Marco Rubio confirma que Estados Unidos ha estado negando visas a extranjeros que celebraron el asesinato de Charlie Kirk (+Video)

El Departamento de Estado de Estados Unidos “ha estado negando visas” a quienes hayan “celebrado” el asesinato del activista de derecha e influencer Charlie Kirk, quien fue víctima de un atentado durante un evento en una universidad de Utah.
Así lo confirmó el secretario Marco Rubio antes de salir de Israel temprano el martes. Aunque aseguró que no sabía con exactitud si ya se habían revocado algunas, indicó que esperaba que así fuera porque se debe “abordar el proceso en todos estos casos”.
“Estoy seguro de que habrá algunas (visas) que serán revocadas. No faltan idiotas en el mundo que han decidido que es una gran idea asesinar a alguien”, indicó el diplomático estadounidense.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Además, agregó: “Por cierto, es malo que tengamos personas que son ciudadanos estadounidenses que piensen de esa manera”.
El funcionario de la Administración del presidente Donald Trump no proporcionó más detalles sobre el número de visas negadas o cómo el Departamento de Estado determinó que los afectados estaban “celebrando” el crimen del activista.
No obstante, afirmó que “no se trata solo de Charlie Kirk”.“Si eres un extranjero y estás por ahí celebrando el asesinato de alguien que estaba hablando en algún lugar, no te queremos en el país (…) “¿Por qué querríamos darle una visa a alguien que piensa que está bien que alguien haya sido asesinado en la plaza pública? Eso, para mí, es simplemente sentido común”, dijo.
El secretario Rubio emprendió un viaje a Israel y al Reino Unido del 13 al 18 de septiembre.
En Israel, transmitió las prioridades de Estados Unidos en el conflicto con Hamás, reafirmando el compromiso de su país con la seguridad de su aliado en Medio Oriente.
Posteriormente, se unió a la delegación del presidente Trump que lo acompaña en su segunda visita de estado al Reino Unido, donde trata la cooperación entre Estados Unidos y el Reino Unido en desafíos mundiales actuales.
NTN24