Marco Rubio visita México en medio de tensiones por operativo en el Caribe

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició este martes 02 de agosto una visita a México, en paralelo al anuncio de Washington sobre un operativo en el Caribe en el que murieron once presuntos traficantes de drogas que viajaban en una embarcación procedente de Venezuela.
La acción confirmada por Rubio, ocurrió tras el despliegue de buques en la zona. El funcionario señaló en Miami que su país continuará aplicando medidas para enfrentar a las redes criminales.
La visita coincide con la preparación de un protocolo de seguridad con México, cuyo gobierno ha reiterado su rechazo a una eventual intervención militar estadounidense.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Según información oficial, los fallecidos estaban vinculados a la organización venezolana conocida como «Tren de Aragua».
El presidente Nicolás Maduro calificó el operativo como una «amenaza hacia su país».
El avión de Rubio aterrizó en el aeropuerto Felipe Ángeles por la tarde, y este miércoles se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum antes de continuar hacia Ecuador.
El Departamento de Estado adelantó que el secretario planteará cooperación contra el tráfico de drogas, el fentanilo y la migración irregular, además de abordar la influencia de China en la región.
En días recientes, Donald Trump reiteró su disposición de enviar tropas a México, aunque la presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno no permitirá una intervención militar.
Observadores consideran poco probable que la propuesta llegue a concretarse.
Pese a las diferencias, Sheinbaum busca mantener una relación de cooperación con Washington, en temas como control fronterizo y extradiciones.
También ha impulsado medidas relacionadas con el comercio con China. Expertos señalan que su estrategia busca equilibrar la defensa de la soberanía nacional con la necesidad de colaboración regional.
Encuestas recientes muestran que la mandataria mexicana mantiene altos niveles de aprobación en contraste con la impopularidad de Trump en el país.
Versión Final