Marcos Witt ganó el premio Grammy como Mejor Álbum Cristiano por su disco “Legado”

La 26ª entrega de los Latin Grammy 2025, celebrada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tuvo a Marcos Witt como protagonista en la categoría “Mejor Álbum Cristiano en Español”, donde “Legado” resultó vencedor.
El disco compitió con producciones de alto peso espiritual y artístico como “Exaltado” de Marco Barrientos, “La Novia” de Christine D’Clario, “Coritos Vol. 1” de Israel & New Breed y “Aquí Estamos” de Marcos Vidal.
En sus primeras declaraciones, Witt subrayó que el galardón pertenece a Cristo: “Quiero agradecer a Jesucristo, mi Señor, mi Rey, mi Inspiración, el autor de las canciones”, compartió en un mensaje en redes, enmarcando el premio como una oportunidad para honrar a Dios antes que un logro personal.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Siete Latin Grammy y cuatro décadas de ministerio musical
Con “Legado”, Marcos Witt suma ya 7 premios Latin Grammy a lo largo de unos 40 años de carrera, algo inédito en la música cristiana en español. Desde comienzos de los años 80, su ministerio ha marcado generaciones con himnos congregacionales, producciones en vivo multitudinarias y proyectos que unieron excelencia musical con profundidad bíblica.
Su primer disco, “Canción a Dios” (1986), marcó el inicio formal de su camino discográfico, pero fue “Proyecto AA” (1991), con temas como “Renuévame”, el que proyectó su música a nivel internacional y lo colocó como voz central de la alabanza contemporánea hispana. Desde entonces, ha publicado decenas de álbumes, vendiendo millones de copias en América Latina y Estados Unidos.
Pionero de la música cristiana en español
En 1987 fundó CanZion Producciones (hoy Grupo CanZion), uno de los sellos pioneros en producir y distribuir alabanza y adoración moderna en español, impulsando a otros ministerios y consolidando una industria que antes no tenía estructura profesional. Sus conciertos masivos, como el “Homenaje a Jesús” en el Estadio Azteca, se convirtieron en hitos de la música cristiana pública y abierta en el mundo hispano.
Además de sus Grammys, Witt ha recibido decenas de premios de asociaciones cristianas y de la industria musical, manteniendo récord de reconocimientos dentro del ámbito latino evangélico. Su trayectoria muestra que la música cristiana puede alcanzar excelencia artística sin abandonar el centro: exaltar a Cristo.
Puente entre el mundo hispano y el angloparlante
Nacido en San Antonio, Texas, y criado entre Estados Unidos y México, Marcos Witt ha ministrado con fluidez tanto en español como en inglés, convirtiéndose en un puente natural entre iglesias latinas y angloparlantes. Entre 2002 y 2012 fue pastor de la congregación hispana de Lakewood Church en Houston, una de las iglesias más grandes de EE.UU, lo que amplificó su impacto en la adoración bilingüe.
Ha colaborado e influenciado a líderes y bandas en ambos idiomas, ayudando a posicionar la alabanza en español en escenarios internacionales y motivando a nuevas generaciones de salmistas a producir con estándares globales.
“Legado”: resumen de una vida de canciones
El álbum “Legado”, premiado en 2025, revisita momentos clave de su ministerio musical y celebra décadas de canciones que han acompañado a la iglesia en tiempos de avivamiento, prueba y consagración. Medios cristianos destacan que se trata de un trabajo que mira hacia atrás con gratitud, pero también impulsa a la iglesia hacia una nueva etapa de adoración centrada en la cruz y la esperanza eterna.
Críticos y oyentes lo han descrito como una síntesis de su aporte histórico: letras bíblicas, enfoque congregacional, arreglos actualizados y un énfasis constante en la gloria de Dios más que en la figura del artista.
Referente premiado por la Academia de la Grabación
La Academia Latina de la Grabación ha reconocido repetidamente la obra de Witt, otorgándole Latin Grammys en 2003, 2004, 2006, 2007, 2012, 2022 y ahora 2025 en la categoría de mejor álbum cristiano en español. Este historial lo coloca como uno de los músicos cristianos con mayor número de gramófonos dentro de la música de fe en Iberoamérica.
Cada reconocimiento ha servido, en palabras del propio Witt, para visibilizar que “la música cristiana es desconocida por muchos, pero no por los millones que la escuchan cada año”, resaltando que más que un nicho, se trata de una voz espiritual significativa en el panorama musical latino.
Su séptimo Latin Grammy en 2025 no solo corona una carrera de cuatro décadas, sino que confirma que un ministerio musical centrado en Jesús puede, al mismo tiempo, servir a la iglesia y ser reconocido en la cima de la industria, sin perder su enfoque en adorar a Dios y edificar al cuerpo de Cristo.
Fuente: bibliatodo.com



