María Corina asegura que «la libertad de Venezuela está cerca» tras una travesía larga y dolorosa» (+Video)

En un mensaje enviado desde Venezuela durante el foro World in Progress, que se realiza en Barcelona, España, la líder opositora María Corina Machado calificó al gobierno chavista como “una estructura criminal” que debe ser enfrentada “aplicando la ley” y afirmó que, pese a la “desesperación” y las fracturas internas del poder, los venezolanos están preparados para la reconstrucción del país.
Machado, galardonada como Premio Nobel de la Paz, describió las horas actuales como “tremendamente peligrosas, tremendamente delicadas”, pero sostuvo que esa complejidad no impide la esperanza: “Los venezolanos estamos listos para reconstruir un país que está en ruinas, con pilares muy sólidos, sobre todo pilares éticos”, dijo, y definió la oposición como “una lucha moral, una lucha existencial y también una lucha espiritual”.
«Después de 26 años de oscuridad, finalmente la libertad de Venezuela está cerca. Y ha sido un camino, una travesía muy larga y muy dolorosa», apuntó la antichavista.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La dirigente repasó el dramático declive económico y social que, según ella, atraviesa Venezuela: recordó que el país, a pesar de sus vastas reservas naturales, registra porcentajes de pobreza, caída económica y migración masiva que describió como “devastadores”; citó además la existencia de “más de 850 presos políticos” y la fuerte restricción a la prensa y a la libertad de expresión.
En su intervención narró un episodio reciente en el que dos locutores fueron sancionados por mencionar un supuesto anuncio del Premio Nobel de la Paz relacionado con Venezuela.
Machado atribuyó la consolidación del «poder autoritario» a alianzas forjadas desde los gobiernos de Hugo Chávez, que, dijo, facilitaron la instalación de “un santuario del crimen” en el territorio nacional.
Señaló que esa estrategia incluyó la captura de instituciones —Tribunal Supremo, sistema electoral, Fuerzas Armadas— y el control de sectores productivos y medios, lo que, en su opinión, aseguró la impunidad y la expansión de redes criminales de alcance internacional.
La líder opositora aprovechó su intervención en el foro para agradecer la oportunidad de dirigirse a la audiencia internacional y para subrayar el papel geopolítico de Venezuela: “Nuestra ubicación y nuestras dotaciones naturales nos hicieron atractivos para fuerzas antioccidentales y redes del crimen mundial”, afirmó, insistiendo en que la solución pasa por restaurar el Estado de Derecho y aplicar la ley contra quienes han convertido al país en “un botín”.
Al cerrar su intervención, Machado apeló a la unidad de la sociedad venezolana y a la movilización ética para la reconstrucción: llamó a entender la lucha como una tarea colectiva, con “pilares éticos” capaces, dijo, de sostener la recuperación política y material del país una vez que cesen los “mecanismos de control” que hoy, a su juicio, mantienen al gobierno de Nicolás Maduro en el poder, cita la Cadena SER.
Versión Final