Deportes

Juan Arango y José Manuel Rey regresan a Maracaibo para formar el nuevo talento Vinotinto

Juan Arango, la máxima leyenda del fútbol venezolano, regresará al escenario donde hizo su debut internacional con la selección de Venezuela, pero ahora con la intención de formar a los futuros miembros de la Vinotinto.

El ex capitán de la selección nacional encabezará el campamento 318 Performance, dirigido para niños y jóvenes entre los 6 y 17 años, que se desarrollará en el estadio “Pachencho” Romero con varios de sus ex compañeros de la Vinotinto, entre ellos José Manuel Rey, Alejandro “Lobito” Guerra y Renny Vega, quienes estarán compartiendo sus conocimientos con el talento zuliano, entre el 5 y el 9 de agosto.

Arango vivió varios momentos importantes de su carrera en Maracaibo, donde defendió a Zulianos FC en sus inicios, llegando incluso a despedirse profesionalmente con otro club de la región, el Zulia FC, que participó en la Copa Libertadores 2017.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El zurdo nacido en Maracay debutó en la selección en 1999 en el propio “Pachencho” Romero en un amistoso ente Dinamarca.Además, uno de sus goles más recordados lo anotó durante el Día de la Chinita de 2003 en el mismo “Pachencho” Romero, un golazo sobre la hora que le dio a la Vinotinto una remontada épica de 2-1 sobre Bolivia, en un choque clasificatorio para el Mundial de Alemania 2006.En ese compromiso también fue protagonista Rey, quien anotó el gol del empate transitorio para la Vinotinto.

Experiencia de primer nivel

Arango y Rey son dos de los jugadores con mayor recorrido con la camiseta de Venezuela.El volante zurdo fue 129 veces internacional y anotó 22 goles, participando en seis Copas América (1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015) y cinco Eliminatorias Sudamericanas (2002, 2006, 2010, 2014, 2018).El defensor, por su parte, fue internacional en 116 ocasiones, anotando 11 goles, teniendo presencia también en seis Copas América (1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011) y cinco Eliminatorias Sudamericanas (1998, 2002, 2006, 2010, 2014).

A este par se le unirá el “Lobito” Guerra, quien disputó 65 choques con la selección y anotó cuatro goles, teniendo presencia en tres Copas América (2007, 2015, 2016) y dos Eliminatorias Sudamericanas (2010, 2018), además de convertirse en 2016 en el primer venezolano en ganar la Copa Libertadores, luego de hacerlo defendiendo los colores del Atlético Nacional, de Colombia.

Renny Vega, quien también se retiró con el Zulia FC en 2017, llegará para aportar sus conocimientos con un recorrido de 64 partidos internacionales con la selección, a la cual defendió en cuatro Copas América (1999, 2001, 2007, 2011) y cuatro Eliminatorias Sudamericanas (2002, 2006, 2010, 2014).

Campamento avalado por la FVF

Araujo agregó que cada participante recibirá un diploma de asistencia avalado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), luego de completar las jornadas diarias de dos horas y media de entrenamiento con las leyendas de la Vinotinto.

Maracaibo será la primera parada de cinco ciudades que estará visitando el campamento 318 Performance, que después irá a Barinas (12 al 16 de agosto), Barquisimeto (19 al 23 de agosto), Valencia (26 al 30 de agosto), Caracas (2 al 6 de septiembre), Maracay (9 al 13 de septiembre) y Puerto La Cruz (17 al 21 de septiembre)

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba