MCM expresa respaldo a Álvaro Uribe tras condena en Colombia, esto dice

La opositora venezolana María Corina Machado expresó públicamente su respaldo al expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien fue declarado culpable en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
A través de la red social X, Machado difundió un mensaje en el que combina su solidaridad personal con una lectura política regional del caso. “Usted ha sido un genuino aliado de la democracia y de la Libertad en Venezuela, asumiendo siempre que el destino de nuestras naciones está hermanado”, escribió, dejando claro que su apoyo va más allá del vínculo personal, enmarcándolo en un compromiso compartido por los valores democráticos.
La líder opositora no solo cuestionó el fallo, sino que lo interpretó como parte de una confrontación ideológica que trasciende a Colombia y afecta a toda la región.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En ese sentido, advirtió: “No habrá Paz en Colombia sin Libertad en Venezuela”, frase con la que refuerza la idea de que los procesos judiciales también pueden convertirse en instrumentos dentro de disputas políticas más amplias.
El fallo fue dictado por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal de Bogotá, tras una extensa audiencia que se prolongó durante más de diez horas.
Heredia avaló buena parte de las pruebas presentadas por la Fiscalía, entre ellas interceptaciones telefónicas y grabaciones obtenidas mediante dispositivos ocultos, desestimando los argumentos de la defensa que las calificaban como ilegales.
En su lectura, la jueza identificó al abogado Diego Cadena como la figura clave en las maniobras para manipular testimonios en beneficio de Uribe, en el marco de un enfrentamiento legal con el senador Iván Cepeda.
Sin embargo, subrayó que fue el propio expresidente quien ideó y dirigió esas acciones, calificándolo como el “determinador” de la conducta delictiva.
El caso se remonta a 2012, cuando Uribe acusó a Cepeda de manipular testigos.
Con el tiempo, la investigación dio un giro inesperado que terminó situando al exmandatario como el protagonista de las irregularidades judiciales por las que ahora enfrenta una condena.

Versión Final