Política

MCM rechaza propuesta de mediación de Lula: «No logró que pusieran un fusible en la Embajada argentina» (+Video)

La líder opositora María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, descalificó la oferta del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de actuar como mediador entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro.

En una entrevista con varios directores de medios venezolanos, Machado cuestionó la efectividad de la diplomacia de Lula, citando como ejemplo la actuación de su gobierno en relación con la protección de la Embajada de Argentina en Caracas.

Machado recordó que durante más de un año, cinco miembros de su equipo de campaña, incluidos Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, permanecieron asilados en la sede diplomática argentina, bajo la protección de Brasil.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

A pesar de ello, el gobierno de Lula no pudo lograr avances significativos, ni siquiera obtener los salvoconductos necesarios para que los asilados pudieran salir del país. «Ni siquiera consiguió que pusieran un fusible», remarcó, refiriéndose a los meses en que la residencia estuvo sin electricidad.

La dirigente denunció también que los asilados enfrentaron severas condiciones, como la falta de alimentos, agua y medicamentos, y sufrieron un asedio constante por parte de fuerzas de seguridad venezolanas.

«Mientras tanto, el gobierno de Lula no fue capaz de garantizar ni lo más básico», agregó. Los asilados finalmente lograron salir de Venezuela gracias a una operación de extracción coordinada por Estados Unidos con el apoyo de Argentina.

En relación a la propuesta de Lula de mediar entre Estados Unidos y Maduro, Machado expresó su sorpresa y descontento.

«Después de un año con cinco personas en condiciones deplorables, bajo la protección de Brasil, ¿qué podría lograr Lula en una mediación entre Estados Unidos y el gobierno de Maduro?», cuestionó.

Además, Machado destacó lo que consideró una omisión grave por parte de Lula: «En su análisis, los venezolanos no existimos. ¿Dónde quedamos los venezolanos en todo esto? ¿O es que para Lula no importamos?».

Machado también subrayó la falta de una verdadera representación de la sociedad venezolana en las conversaciones internacionales sobre la crisis política en Venezuela, al referirse a la propuesta de Lula como un «diálogo» limitado a dos partes: Estados Unidos y el gobierno de Maduro.

«¿Qué pasa con los venezolanos que luchan por la democracia, la libertad y la justicia en nuestro país?», agregó.

El caso de los asilados en la Embajada de Argentina es solo uno de los episodios que reflejan las tensiones diplomáticas en Venezuela.

Los cinco opositores que permanecieron allí desde marzo de 2024 denunciaron persecución política, y aunque uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, salió en diciembre de 2024 por razones de salud, los otros cuatro lograron ser extraídos de Venezuela en mayo de 2025, gracias a una operación impulsada por el gobierno de Estados Unidos.

La intervención de Lula da Silva en la crisis venezolana, en particular su oferta de mediar en un posible diálogo entre Estados Unidos y Maduro, ha generado críticas dentro de la oposición venezolana, que acusa al presidente brasileño de no entender o de pasar por alto las realidades del país y el sufrimiento de su pueblo.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba