Internacionales

Milei pide a la ONU la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela (+Video)

El presidente argentino, Javier Milei, pidió este miércoles 24 de septiembre en su discurso ante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) la liberación del gendarme argentino, Nahuel Gallo, quien permanece detenido en Venezuela desde el pasado 8 de diciembre.

“La situación del ciudadano argentino Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal ni consular, en palabras simple: una desaparición forzosa”, afirmó el mandatario ante los líderes mundiales reunidos desde este martes 23 en Nueva York.Por lo tanto, exigió al gobierno de Nicolás Maduro “su inmediata liberación”.

Y en esa línea, le pidió a la comunidad internacional que “acompañe este reclamo legítimo, en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Uso de la «violencia política»Javier Milei, expresó, además, que «estamos asistiendo a una escalada inadmisible de violencia política por parte de la izquierda a nivel global».

En un discurso, en el que arremetió contra la propia ONU y sus programas, como la Agenda 2030, el presidente argentino consideró «inadmisible recurrir a la fuerza allí donde las razones fallan», en referencia al progresismo.

«Por eso repudiamos enfáticamente estos procedimientos que atentan contra las normas básicas de convivencia democrática», agregó.

Asimismo, habló de la «violencia fundamentalista», al recordar que los autores de los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurridos en 1992 y 1994, respectivamente, siguen impunes.

«Quiero manifestar nuevamente mi repudio a las expresiones de violencia fundamentalista que aún existen y se propagan por el mundo. En Argentina ya sufrimos este horror», dijo el mandatario.

«Por eso instamos a la comunidad internacional a fortalecer la cooperación jurídica para garantizar que las circulares rojas de Interpol sean respetadas y que los responsables de dichas atrocidades puedan comparecer ante la Justicia», agregó.

Y, de nuevo, pidió la «liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza» desde el 7 de octubre de 2023.

Por último, reclamó la soberanía de las Malvinas: «Quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente».

En este sentido, consideró que, «a pesar de los ochenta años que pasaron desde la creación de esta organización (la ONU), situaciones coloniales como estas siguen sin ser resueltas».

Invitó, así, a Reino Unido a «reanudar las negociaciones bilaterales de conformidad con la resolución 2065 de esta misma Asamblea General junto con todas las resoluciones posteriores que la acompañan».

La Verdad

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba