Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, el rey del heavy metal

La tarde de este martes 22 de julio, se conoció el fallecimiento del cantante y fundador de la banda «Black Sabbath», John Michael Osbourne conocido artísticamente como Ozzy, a los 76 años de edad.
La noticia fue confirmada por los familiares del famoso a través de un comunicado: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana.
Estaba con su familia, rodeado de cariño. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
De acuerdo a lo reseñado por medios internacionales, el vocalista confirmó en el 2020 que padecía de Parkinson, diagnosticado en el 2003.
El fallecimiento de Ozzy ocurre el mismo mes en que se reunió con sus compañeros de «Black Sabbath» en el escenario de Villa Park para el evento “Back to the Beginning”, como parte de su “última despedida” del mundo de la música, según el sitio web oficial de Black Sabbath; siendo la primera y última actuación de la banda en dos décadas.
Ozzy Osbourne nació en Birmingham, Reino Unido, en 1948, y alcanzó la fama mundial como vocalista de la banda Black Sabbath, pionera del heavy metal.
Su voz inconfundible y su presencia escénica ayudaron a definir el sonido oscuro y potente del género a principios de los años 70, con álbumes icónicos como ‘Paranoid’ (1970) y ‘Master of Reality’ (1971).
Tras ser expulsado del grupo en 1979 por problemas con las drogas, inició una exitosa carrera en solitario con discos como ‘Blizzard of Ozz’, que consolidaron su estatus como leyenda musical del rock.
Además de su carrera musical, Ozzy se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su vida excéntrica y su participación en el reality show ‘The Osbournes’, que lo mostró como una figura tan caótica como entrañable.
A lo largo de su vida, luchó abiertamente contra las adicciones y enfrentó problemas de salud, incluidos un diagnóstico de Párkinson.
A pesar de todo, siguió vinculado a la música y a los escenarios hasta sus últimos años, convirtiéndose en una figura emblemática del rock duro, con una influencia que trasciende generaciones.
NotiTarde