SaludVariedades

Estas son las enfermedades que el ajo ayuda a combatir

El ajo, ese humilde ingrediente que ha sido un pilar en la cocina mediterránea durante siglos, ha demostrado ser mucho más que simplemente un condimento sabroso. Con raíces que se remontan a Asia Central y un viaje a través de Arabia, Egipto, China y finalmente al Mediterráneo gracias a los pueblos nómadas y las rutas comerciales, el ajo no solo ha dejado su marca en nuestras recetas, sino que también ha sido un componente clave en la medicina tradicional desde tiempos antiguos.

Desde el siglo XVI, el ajo ha sido considerado casi como una panacea, utilizado para tratar diversas afecciones. Los componentes clave del bulbo de ajo, como los compuestos azufrados, la alicina, proteínas, fibras y una variedad de vitaminas y minerales, le confieren propiedades que pueden ser beneficiosas para la salud en múltiples niveles.

Desde el Consejo General de Colegios Farmaceuticos, el doctor Ricardo Blanco Escuredo, explica el interés del ajo como medicamento en la antigueda. Entre los componentes que destaca están los compuestos azufrados y la alína, así como las proteínas y los aminiácidos libres, los derivados fenólicos o la fibra.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Según explica, «la Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso del ajo como medicamento tradicional en la prevención de la aterosclerosis y también en el alivio de los síntomas del resfriado común».

Para el doctor Ricardo, «la dosis recomendada para un adulto es de 4 gramos al día de ajo o 300mg de ajo pulverizado o encapsulado».

Enfermedades cardiovasculares

Uno de los mayores logros del ajo es su capacidad para favorecer la salud cardiovascular. Actuando como vasodilatador, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reduce los niveles de colesterol y triglicéridos. Además, su efecto antiagregante plaquetario puede ser útil en la prevención de enfermedades cardíacas.

Sistema Inmunológico y prevención de infecciones

El ajo, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, ha sido utilizado históricamente para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones. Desde resfriados comunes hasta infecciones respiratorias, el ajo puede ser un aliado valioso en la lucha contra enfermedades infecciosas.

Propiedades antioxidantes y antienvejecimiento

Con sus compuestos antioxidantes, el ajo puede ayudar a combatir el estrés oxidativo y, por ende, contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro. Este atributo va más allá de las apariencias y se suma a la salud general del organismo.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba