Murió la figura clave de la moda italiana, Giorgio Armani a los 91 años (+Detalles)

Este jueves, la casa de moda Armani, ha anunciado el fallecimiento de su fundador Giorgio Armani, a los 91 años de edad, figura clave de la moda italiana y mundial por transformar el estilo de la moda prêt-à-porter en Milán con propuestas de siluetas desestructuradas.




«El creador se apagó serenamente en Milán, rodeado por sus familiares, tras una vida dedicada a su empresa y a sus colecciones», señala el comunicado que la marca ha colocado en sus redes sociales.
Su ausencia en los desfiles presentados en junio se atribuyó a la recuperación de una enfermedad cuya naturaleza no fue revelada.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La firma señaló que Armani preparaba un evento especial para conmemorar los 50 años de la marca Giorgio Armani durante la próxima Semana de la Moda de Milán este mes.
Con una trayectoria que redefinió los cánones de la elegancia y la comodidad en el vestir, la noticia marca el cierre de una etapa fundamental en la historia del diseño italiano y mundial.
Asimismo, anunció que el acto velatorio será abierto desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7, de 9:00 a 18:00 (hora de Milán), en la Via Bergognone 59, en el Armani/Teatro.
De acuerdo con la voluntad expresa del Sr. Armani, el funeral se celebrará en privado.Armani transformó la sastrería masculina a partir del traje desestructurado, redefiniendo el concepto de elegancia silenciosa.
En paralelo, ofreció a las mujeres una alternativa a la indumentaria tradicional, con prendas que equilibran autoridad y fluidez. Desde finales de los años 70, la sastrería de Armani evitó tanto la feminización forzada como la masculinización rígida, proponiendo pantalones y blazers adaptados especialmente al cuerpo femenino e instalando estas prendas como centrales en el vestuario profesional y las pasarelas globales.
El legado de Armani impactó la cultura visual, las alfombras rojas y las oficinas del siglo XXI. Vestió a figuras como Sophia Loren, Julia Roberts, Anne Hathaway, Zendaya, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet.
Hasta su fallecimiento, Armani permaneció como propietario y director creativo de su empresa (una rareza en un sector dominado por conglomerados), supervisando cada colección y manteniendo una coherencia estética y empresarial que definió el estilo de varias generaciones.
