Tecnología

Nacen dos bebés por fertilización asistida con robot

De acuerdo con los científicos, esta metodología ayudaría a reducir los costos de la fecundación in vitro.

Hace un mes, en Estados Unidos nacieron las primeras dos bebés que provienen de la fecundación asistida por medio de un robot. Esta técnica significaría uno de los avances más importantes y revolucionarios en los últimos años.

De acuerdo con científicos, esta tecnología permitiría reducir los costos de los tratamientos y ayudaría a que más personas puedan acceder a la fecundación in vitro. Así lo manifestaron en una publicación de la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Para este avance, ingenieros en Barcelona, España, diseñaron un robot de inyección de esperma que fue enviado hasta la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para que fuera utilizado en la clínica New Hope. Allí, los científicos lo ensamblaron  y le incorporaron un microscopio, una aguja mecanizada, una placa de Petri y lo conectaron a un computador portátil.

El aparato era controlado por un ingeniero que no tenía ninguna experiencia en medicina de fertilidad e incorporó una aguja robótica por medio de un mando de PlayStation 5.

Esa aguja fue fijada en un óvulo humano con la ayuda de una cámara hasta penetrarlo para poder dejar dentro un espermatozoide. De acuerdo con los científicos, el robot pudo repetir el procedimiento varias veces.

“Al observar un óvulo humano a través de una cámara, avanzó por sí solo, penetró en el óvulo y dejó caer un solo espermatozoide. En total, el robot se utilizó para fertilizar más de una docena de óvulos”, dice en la publicación.

Como resultado, de dos embriones sanos, nacieron dos niñas, que son las primeras personas que nacen después de un tratamiento de fertilización en donde se usó un robot.

“Estaba tranquilo. En ese momento, pensé: ‘Solo es un experimento más’”, señaló Eduard Alba, el estudiante de Ingeniería Mecánica que dirigió el dispositivo de inyección de esperma.

El robot, que fue desarrollado por la empresa Overture Life, es un avance que busca automatizar la fertilización in vitro y se busca que sea menos costoso para que se convierta en un procedimiento común.

El Heraldo

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba