Netanyahu revela apoyo de MCM a políticas de Israel en Gaza, esto dijo

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sostuvo recientemente una conversación telefónica con la dirigente opositora María Corina Machado, quien fue galardonada este año con el Premio Nobel de la Paz.
La información fue difundida a través de un comunicado oficial de la oficina del mandatario israelí.
Durante el diálogo, Machado expresó su respaldo a las decisiones tomadas por Netanyahu durante el conflicto en Gaza, así como al acuerdo que permitió la liberación de varios rehenes.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Según el comunicado, la líder opositora venezolana manifestó su “gran aprecio” por la postura firme del primer ministro durante la guerra y los avances logrados por Israel.
El documento también señala que Machado valoró la lucha del gobierno israelí contra “el eje iraní del mal”, al que calificó como una amenaza no sólo para Israel, sino también para el pueblo venezolano.
La fecha exacta de la llamada no fue precisada, solo se indicó que tuvo lugar «recientemente».En respuesta, Netanyahu felicitó a Machado por haber recibido el Premio Nobel de la Paz, reconociendo su labor en favor de la democracia y su contribución a lo que calificó como “la expansión del círculo de la paz mundial”.
El Nobel otorgado a Machado reconoce su papel como figura clave en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro y su defensa de los valores democráticos.
Tras conocerse la noticia, la dirigente, quien se encuentra en la clandestinidad desde hace más de un año, afirmó que el reconocimiento representa un mensaje claro al gobierno venezolano: “El mundo legitima nuestra lucha, y Maduro está más aislado que nunca. Sus días están contados”, dijo.
La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de aproximadamente 68.000 muertos, según datos de organismos internacionales. Varios expertos independientes de Naciones Unidas, así como dos ciudadanos israelíes, han calificado las acciones como posibles crímenes de genocidio.
Versión Final