InternacionalesSucesos

Niña de 14 años se lanza desde una ventana atormentada por el acoso escolar que recibía

Sandra Peña, una joven de apenas 14 años de edad, se quitó la vida después de que denunció haber sufrido bullying en su escuela en Sevilla, España.

La joven estudiaba en el Colegio Irlandesas Loreto, y se lanzó desde la ventana de su casa el pasado martes 14 de octubre.

La familia señaló que, a su consideración, la escuela no realizó los protocolos necesarios a pesar de las denuncias de acoso escolar.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El tío de Sandra Peña pidió a las autoridades de la escuela que la cambiaran de salón, para que no coincidiera con las alumnas que le hacían bullying. La joven sufría insultos y desprecios desde, al menos, el año 2024.

El Colegio Irlandesas Loreto emitió un breve comunicado en su página web donde asegura que está colaborando con las autoridades y pidió respeto para la comunidad del plantel.

Familiares, amigos y vecinos de la adolescente organizaron un homenaje con flores, velas y mensajes de apoyo a la entrada de su casa. La Policía Nacional de España inició una investigación sobre este caso.

Lo que dice una experta

La psicóloga María Sierralta Pérez, consultada por NAM, explicó que el tema del Bullying ha cogido cuerpo en la sociedad actual por múltiples variantes y una de las principales es «el estado de soledad» que están experimentando los adolescentes tanto en casa como en la escuela.

Sierralta Pérez, señala que sin el apoyo permanente, la presencia constante de papá y mamá en rol de orientadores en sus hijos, desde que son niños hasta que trascienden la adolescencia, éstos pueden ser víctimas de acoso y no saber reaccionar, defenderse o afrontar tal situación.

«Este es un tema delicado que tiene muchas aristas y muchos elementos que evaluar. En cada caso de acoso escolar, tanto los perpetradores del acoso como las víctimas del mismo tienen en sí mismo un cúmulo de complejos de inseguridad e inferioridad diferentes y que son el detonante de una serie de factores familiares que vienen arrastrando».

Resaltó la psicóloga: «No crean que solo las víctimas del bullying o del acoso son las inseguras y las débiles, porque, más débiles e inseguras son las que cometen el hecho y es allí donde los padres y los docentes deben tener mucho cuidado.

Hoy día, los niños manejan una ilimitada cantidad de información gracias a la telefonía inteligente a la cual tienen acceso casi que sin restricciones y por esa razón, la labor de los representantes y de los docentes es mayor».

Finalzó recomendando a padres, representantes y docentes coordinar con psicólogos y psiquiatras jornadas de abordaje de este tema en sus planteles y hacer los puentes necesarios con las familias para evitar más víctimas, muchas de ellas mortales, como este caso ocurrido en Sevilla, España, donde lamentablemente se pierde una vida que apenas comienza a florecer.

NoticiaAlMinuto

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. En mis tiempos se arreglaba el bullying a vrgazos, esa niña debieron enseñarle defensa personal para que le parta la jeta a las brabucunas, así de simple! Esta generación no da pena, si no lástima, no saben enfrentar el mundo rudo y cruel que se les viene encima, con guerras, xenofobia, homofobia, desigualdad de clases sociales, pobreza y oare de contar. Ese es el mundo actual, y se la pasan engañando a los niños y jóvenes que hay que tener más tolerancia, si es cierto, pero hasta cierto límite, cada vez está generación de cáscara de huevo son más frágiles que nunca!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba