Telegram se convierte en la segunda aplicación más descargada después de Whatsapp

La aplicación rusa de mensajería Telegram ha escalado popularidad y se convirtió en la segunda más descargada en los Estados Unidos. Luego de los cambios en las políticas de privacidad de Whatsapp, los usuarios han comenzado a migrar de plataforma.
Pavel Duróv, CEO de Telegram aseguró a sus millones de seguidores que, a diferencia de Facebook, ellos respetan la privacidad de sus usuarios.
«No es de extrañar que se haya acelerado la huida de usuarios de WhatsApp a Telegram», expresó.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPPEl Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Asimismo, el portal de análisis de mercado SensorTower indicó que la herramienta alcanzó el segundo escalón de descargas el pasado domingo. Hasta 545 mil veces se instaló en los dispositivos inteligentes de Norteamérica.
Pero la mayor cifra se obtuvo entre el seis y el 10 de enero, donde alcanzó hasta 5,6 millones de descargas a nivel mundial. Todo parece indicar, que la popularidad de Telegram va en aumento a medida que se acerca el ocho de febrero, la fecha límite en la que se activarán las nuevas políticas de privacidad de Whatsaap.
Por otro lado, Signal es otra de las alternativas que también ha sido descargada en los últimos días. En total, 7,5 millones de descargas obtuvo en el mismo rango de fechas anterior. Casi 43 veces más que la semana pasada.
Además, signal recibió el apoyo del hombre más rico del mundo, Elon Musk, presidente de Tesla y SpaceX recomendó a todos sus seguidores en Twitter que la usarán. Ya que ofrece medidas de protección de extremo a extremo y un nivel de encriptación elevado. Siendo una de las más seguras en toda la Internet.
Whatsapp, Telegram o Signal: ¿Cuál es mejor?
Por medio de este video se discuten las ventajas y diferencias de las tres plataformas que están en boca de todos recientemente:
Agencias