COVID-19

OMS considera «prematuro» declarar una victoria contra el Covid-19

Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra covid-19 en la organización, advirtió sobre un relajamiento precoz de las medidas de prevención

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este martes «prematuro» declarar una victoria contra el covid-19 y abandonar el empeño de detener la transmisión del virus.

«Es prematuro que cualquier país capitule o se declare victorioso», dijo el funcionario en rueda de prensa, preocupado ante el aumento del número de muertes en la mayoría de las regiones del planeta.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Su llamado a la prudencia ocurre en momentos en que algunos países buscan volver a la normalidad. Por ejemplo, Dinamarca levantó el martes las restricciones pese a registrar un récord de casos de covid-19, al considerar que la amplia cobertura de las vacunas y la menor gravedad del cuadro que causa la variante ómicron lo permite.

«Más transmisión implica más muertes», afirmó el médico.

El director de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, reiteró su temor de que algunos países quieran imitar a los gobiernos que eliminan las restricciones, por presiones políticas, ignorando su situación epidemiológica y su cobertura de vacunas.

Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra el covid-19 en la OMS, advirtió sobre un relajamiento precoz de las medidas de prevención.

«Efectuamos un llamado a la prudencia, pues muchos países todavía no alcanzan el pico de ómicron. Muchos países tienen un nivel bajo de cobertura de vacunas», indicó la experta.

90 millones de casos de la variante ómicron

Desde que la variante ómicron fue detectada por primera vez hace 10 semanas, la OMS ha recibido el reporte de 90 millones de casos.

«Estamos preocupados por el hecho de que se haya instalado un relato en ciertos países de que gracias a las vacunas y debido a la alta contagiosidad de ómicron y de su menor gravedad, no es posible prevenir el contagio», indicó el jefe de la OMS.

«Esto no puede estar más lejos de la verdad», afirmó el doctor Tedros, al subrayar que el virus es «peligroso», un mensaje que repite desde que apareció esta variante.

«No le pedimos a los países que reinstauren los confinamientos, pero los llamamos a proteger a su población usando todos los medios disponibles y no solamente las vacunas», indicó.

Pronosticó que el virus seguirá evolucionando, por lo que llamó a los países a seguir efectuando pruebas, monitoreo y secuenciación.

«No podemos combatir este virus si no sabemos lo que está haciendo», expresó el especialista.

El director de la OMS consideró además que si el virus sigue evolucionando, «quizás las vacunas también deberán evolucionar».

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba