Economía

ONU prevé una inflación de 275 % en Venezuela para cierre de 2025

La oficina en Venezuela del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) prevé un crecimiento del 5,8 % para la economía del país en 2025, aunque advierte que este avance “sigue enfrentando obstáculos como la inflación”, que, calcula cerrará el año en un 275 %.

En un informe publicado este jueves, detallan que se evidencia “la pérdida de valor de la moneda y la caída del poder de compra de los hogares” en el país.

El equipo de expertos de las Naciones Unidas Venezuela asegura que la economía “está dando señales de crecimiento, principalmente gracias al impulso del sector petrolero y al buen desempeño de algunos” otros, pero considera “clave aplicar políticas que ayuden a estabilizar los precios y mejoren de forma concreta la calidad de vida”.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Estas perspectivas positivas responden en parte al “cambio significativo en la política de sanciones de EE.UU., específicamente, la licencia individual otorgada a (la petrolera norteamericana) Chevron, que reduce en gran medida la incertidumbre sobre sus operaciones en Venezuela”, según el informe.

Indicó que, en el primer semestre de 2025, la producción promedio de petróleo fue de un millón 48 mil barriles diarios (bd), el “mejor resultado desde el mismo período de 2019”, y prevé que el sector crezca un 13 % este año, mientras que la actividad no petrolera suba un 3,4 %.

No obstante, la organización advierte que Venezuela “está nuevamente bajo la presión de una elevada inflación, un desafío económico que sigue siendo central para la estabilidad del país”.

Según sus estimaciones, los precios aumentaron un 21 % en abril, un 23 % en mayo y un 11,3 % en junio, por lo que la inflación anualizada alcanzó el 216,7 % en el sexto mes, mientras que la acumulada en el primer semestre del año llegó al 123 %.

Esto, explicó, refleja “la magnitud del desafío para la economía venezolana y el poder adquisitivo de sus ciudadanos”.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba