Variedades

Para qué sirve juntar cáscaras de limón con vinagre

El vinagre y las cáscaras de limón se destacan como ingredientes útiles tanto en la cocina como en las tareas de limpieza. Al combinarlos se crea un limpiador casero que actúa como una alternativa económica, natural y efectiva. Además de su poder desengrasante, este preparado ofrece una solución ecológica para quienes buscan métodos seguros y sostenibles con el medioambiente.

Las cáscaras de limón contienen aceites esenciales con cualidades desengrasantes y disolventes, que ayudan a eliminar la suciedad más resistente. Por su parte, el vinagre blanco, con su ácido acético, logra eliminar bacterias, hongos y sarro de distintas superficies. La combinación de ambos ingredientes potencia sus efectos, al tiempo que aporta un aroma fresco y natural.

Elaborar este limpiador requiere pocos elementos y un procedimiento simple:

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

*Colocar las cáscaras de limón en un recipiente limpio.

*Verter vinagre blanco hasta cubrir completamente las cáscaras.

*Dejar reposar la preparación durante 15 días para que las propiedades del limón se mezclen con el vinagre.

*Filtrar el líquido, retirar las cáscaras y transferirlo a un atomizador para facilitar su uso.

¿Para qué tipo de superficies es recomendado este limpiador casero?

Este limpiador casero resulta apto para varias superficies del hogar, entre ellas se encuentran:

*Encimeras de la cocina y hornos.

*Elimina la grasa acumulada y desinfecta con efectividad.Baños.

*Remueve restos de suciedad y combate bacterias en lavamanos, inodoros, bidets, bañeras y duchas.

* También elimina los olores no deseados.

*Azulejos y paredes.

*Limpia manchas difíciles sin dañar las superficies.Cristales y espejos.

* Deja superficies sin marcas ni residuos, con un acabado impecable.

*Suelos. Diluir en agua permite desinfectar y perfumar el ambiente con un aroma cítrico. Aunque se recomienda solo utilizarlo en aquellos pisos de cerámica.

*Tachos de basura. Neutraliza olores y limpia los recipientes; ahuyenta también a las plagas que puedan aparecer por los restos de comida.

*Heladeras y alacenas. Refresca y desinfecta zonas de almacenamiento sin productos químicos. Se recomienda aplicar en los electrodomésticos cuando los mismos se encuentran apagados y en aquellas alacenas de madera aplicar la mezcla con un rociador para que la superficie no se hinche.

Este preparado natural resulta seguro para la salud de las personas y los animales del hogar. Además, ayuda al planeta, dado que evita la exposición a químicos abrasivos. Además, promueve el aprovechamiento de recursos al reutilizar cáscaras de limón, lo que ayuda a reducir los desperdicios al máximo.Para potenciar su capacidad de limpieza, se puede añadir una cucharadita de bicarbonato de sodio a la mezcla antes de usarla. Este ingrediente mejora la acción desengrasante y proporciona un poder abrasivo suave, ideal para eliminar residuos más difíciles sin dañar las superficies.

La Nación

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba