Parálisis presupuestaria del gobierno obliga a cancelar cientos de vuelos en EE.UU

Cientos de vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos debido al impacto del cierre gubernamental (“shutdown”), que mantiene paralizados numerosos servicios federales por la falta de acuerdo presupuestario en el Congreso.
La situación ha provocado una jornada de caos en los aeropuertos del país.De acuerdo con El Nuevo Herald, el gobierno ordenó reducir el tráfico aéreo por la escasez de personal en áreas clave como el control de vuelos y la seguridad aeroportuaria.
De acuerdo con el portal especializado FlightAware, hacia las 11:00 GMT ya se habían cancelado más de 817 vuelos, cifra que supera el total acumulado de los tres días anteriores.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La medida afecta a unos 40 aeropuertos, incluyendo los tres de Nueva York, los de Washington, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas.
Las operaciones se reducirán un 4% esta semana y hasta un 10% la próxima, si persiste la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos.
Las aerolíneas American Airlines y United Airlines anunciaron recortes del 4% en sus operaciones, lo que representa más de 400 vuelos cancelados por día. Delta reportó cerca de 170 cancelaciones solo el viernes. Hasta el momento, los vuelos internacionales de larga distancia no han sido afectados.
El Departamento de Transporte confirmó que la medida busca reducir la presión operativa y evitar accidentes, aunque advirtió que las demoras y largas filas en los controles de seguridad continuarán mientras miles de empleados federales sigan sin recibir salario.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró que, pese a la situación, “volar sigue siendo seguro gracias a las acciones preventivas implementadas”.
Sin embargo, reconoció que, de continuar el cierre, la temporada alta de viajes, marcada por el Día de los Veteranos y Acción de Gracias, podría verse seriamente comprometida.
La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que casi el 80% de los controladores aéreos de Nueva York están ausentes y que la mitad de los principales aeropuertos del país enfrenta una alarmante escasez de personal. Con más de 14.000 operadores trabajando sin sueldo durante más de un mes, la crisis amenaza con extenderse y agravar el caos aéreo.
Mientras tanto, las principales aerolíneas han flexibilizado sus políticas y permiten cambios o reembolsos sin penalización, intentando aliviar la frustración de los pasajeros afectados por el mayor colapso del sistema aéreo estadounidense en años.
Versión Final



