Parlamentos de Colombia y Venezuela se reúnen en Zulia «por una apertura total de la frontera»
El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, informó que se instalaron varias comisiones junto al Senado de Colombia, entre ellas una para la apertura completa de la frontera «en el lapso más perentorio posible».
En las comisiones también participarán los gobernadores, alcaldes y concejales de estados fronterizos, al igual que los comerciantes, campesinos y empresarios de esas zonas. Además se planean cinco encuentros bi regionales para abordar el comercio, flujo migratorio, transporte y seguridad
Los parlamentos de Colombia y Venezuela instalaron este viernes 21 de octubre varias comisiones binacionales, que involucran a actores fronterizos, para apoyar a los gobiernos de ambos países en una apertura total de la frontera
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Desde el puente binacional Simón Bolívar, el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, dijo que desde este viernes 21 de octubre quedarán instaladas varias comisiones –sin precisar cantidad– para abordar «temas sensibles» como el comercio, flujo migratorio, transporte, seguridad y la apertura completa de la frontera «en el lapso más perentorio posible».
Dijo que, a pesar de que todos estos temas son competencia del Ejecutivo de ambos países, «el parlamento, en su labor social, está aquí para que la voz del pueblo sea escuchada». En las comisiones también participarán los gobernadores, alcaldes y concejales de estados fronterizos, al igual que los comerciantes, campesinos y empresarios de esas zonas.
Mientras que Gloria Flores, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado de Colombia, señaló que también se planean cinco encuentros bi regionales para abordar estos temas. En la reunión entre ambos parlamentos se definirán fechas.
Esos cinco encuentros están sectorizados por regiones:
- Caribe colombiano- Zulia
- Eje andino – estados Mérida y Táchira
- Departamento de Arauca – estado Barinas
- Departamento del Vichada – Estados Apure y Amazonas
- Departamento del Guanía – Estado Amazonas
La senadora Flores dijo que con estos encuentros «retomamos las sendas de la integración». Destacó que estuvo acompañada por una delegación bicameral de Colombia «que tiene un profundo compromiso con el pleno restablecimiento de las relaciones».
«El mensaje que estamos dando es que la voz de la frontera colombo venezolana, de sus pueblos, de sus movimientos sociales y sus gremios debe ser oída (…) Estos pueblos están unidos indisolublemente pero nos afectó de manera dolorosa el rompimiento de las relaciones diplomáticas», al igual que el cierre de los consulados, destacó la política colombiana.
El pasado 26 de septiembre, autoridades de Venezuela y Colombia participaron en un acto para reabrir la frontera entre ambos países, tras siete años cerrada por órdenes de Nicolás Maduro. Está permitido el tránsito vehícular de carga pesada y terrestre a través del puente binacional Simón Bolívar, en el estado Táchira, al igual que en el estado Zulia.
Los vuelos comerciales también fueron habilitados, aunque varias aerolíneas todavía esperan por los permisos de los institutos aeronáuticos para iniciar sus operaciones.
Tal Cual