“Pedimos a las Iglesias que sean centros de votación para las Primarias”: Jesús María Casal
![](https://noticiaypunto.net/wp-content/uploads/2023/06/IMG_20230619_103757-780x470.jpg)
-Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, informó que solicitarán permiso para utilizar iglesias, como centros de votación para las elecciones primarias.
Dijo que asimismo gestionan con instituciones educativas, sedes gremiales y algunos espacios públicos, que puedan servir también lugar para cumplir con el proceso.
Tras el anuncio de una primaria autogestionada, informó que hoy se reunirán a candidatos y precandidatos para pedir sinergia y colaboración ante los cambios ocurridos en el proceso, luego de la renuncia de rectores del Consejo Nacional Electoral.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Casal aseguró, que los candidatos asumirían un compromiso financiero al postularse.
Indicó que después de la renuncia de los rectores, las renovaciones del CNE podrán tomarse hasta el 26 de octubre y por eso no podían seguir esperando, insistiendo en que este escenario autogestionado ya lo tenían avanzado.
“La primaria autogestionada sigue siendo un ejercicio de derechos” añadió.
Casal resaltó que la renuncia del CNE agregaba otra incertidumbre, por eso decidieron hacer el proceso autogestionado.
Aseguró que ya los candidatos tienen un compromiso financiero al momento de postularse, pero además se requerirá uno mayor, donde deben estar involucrados venezolanos dentro y fuera del país para que den sus aportes para llevar adelanta las primarias del 22 de octubre.
“Esto exige una cooperación gigantesca entre todos los actores. Exige ese espíritu de sumar, porque más allá de las diferencias que existen hay que poner todas las energías y concentrar todos los esfuerzos para identificar los centros de votación, completar los aspectos logísticos de la primaria”, reiteró.
La cantidad de centros de votación
La vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, aseguró qué hay un gran compromiso de trabajo y entusiasmo en todas las regiones, a pesar de la reducida centro de votos que se estima “en poco menos de la mitad” de 5.000, que era la cifra manejada en un escenario con la asistencia del CNE.
Uzcátegui señaló, en entrevista con Shirley Varnagy, que esto no ha sido una decisión “desprevenida”, sino que la Comisión Nacional de Primarias estaba preparada desde las distintas regiones del país para un escenario con la asistencia técnica del CNE, o para una elección primaria opositora autogestionada
NAD