Peso Pluma, bajo la lupa de investigaciones en EE. UU por nexos con el crimen organizado
La figura de Peso Pluma, uno de los artistas más destacados en el género de corridos tumbados, enfrenta serias controversias que van más allá de su música.
Conocido por su nombre real como Hassan Emilio Kabande Laija, el cantante ha sido objeto de investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Esta información fue divulgada por el periodista Luis Chaparro, especializado en temas de crimen organizado y conductor del noticiero Pie de Nota.
Según Chaparro, existen investigaciones activas en EE. UU. donde se sospecha que Peso Pluma tiene relación con el Cártel de Sinaloa. Durante una entrevista en el podcast de Gusgri, el periodista señaló que el cantante podría haber recibido financiamiento por parte de esta organización criminal en las primeras etapas de su carrera artística.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El anfitrión del podcast, Gusgri, también hizo referencia a la situación del cantante al cruzar la frontera estadounidense. De acuerdo con su relato, cada vez que Peso Pluma intenta ingresar al país, es sometido a revisiones exhaustivas.
Un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le comunicó que el artista es enviado a una segunda revisión, donde lo mantienen en interrogatorios de entre dos a tres horas.
«Esto ocurre cada vez que cruza. Incluso, el agente me comentó que ha detenido a personas relacionadas con lo que cantan en sus corridos”, indicó Gusgri, corroborando las afirmaciones de Chaparro sobre el elevado nivel de vigilancia que enfrenta el intérprete de “Nueva vida”.
El fenómeno de los narcocorridos ha suscitado atención por parte de diversas autoridades y medios, quienes mencionan que muchas figuras referenciadas en estas canciones suelen ser objeto de investigaciones por parte de las fuerzas de seguridad.
Chaparro describió esta situación como la “maldición de Peso Pluma”, un término que se ha popularizado en la industria musical para referirse a las complicaciones legales que surgen del contenido de las letras de sus canciones.
La situación de Peso Pluma resalta los desafíos que enfrentan los artistas de corridos tumbados en un entorno donde la interpretación musical y la realidad del crimen organizado a menudo se entrelazan. Con esta investigación en curso, el futuro del cantante en la industria musical podría verse afectado, y queda la incertidumbre sobre cómo estas alegaciones impactarán su carrera.
Se espera que Peso Pluma se pronuncie sobre estas acusaciones en los próximos días, mientras tanto, la atención mediática y pública se centra en su trayectoria y en los episodios que han relacionado su imagen con el crimen organizado.
Versión Final