Petro asume presidencia de la Celac, estas son sus palabras

En la clausura de la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada este miércoles en Tegucigalpa, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entregó el testigo de la presidencia pro témpore al mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien liderará el organismo durante el periodo 2025-2026.
Castro destacó la unidad alcanzada durante su gestión, pese a un “año difícil”, y confió en que Petro mantendrá ese esfuerzo, guiado por los puntos de coincidencia en medio de la diversidad de la región.
«Estamos más fuertes que nunca”, afirmó, al resaltar la asistencia de representantes de los 33 países miembros, incluyendo una decena de jefes de Estado.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En su primer discurso como presidente de la Celac, Petro advirtió que vienen “meses de tormenta”, pero aseguró que estos tiempos turbulentos pueden acelerar el progreso regional.
“No somos pueblos solos, somos pueblos que se ayudan. Ayuda y colaboración mutua es lo que necesitamos”, declaró.
Uno de los momentos más destacados de su intervención fue su enérgica defensa de la juventud venezolana, al criticar las acusaciones que vinculan a este sector con estructuras criminales como el Tren de Aragua.
«La juventud venezolana no es el Tren de Aragua”, sentenció, y pidió evitar estigmatizaciones injustas que, a su juicio, solo responden a intereses políticos.
Petro también reafirmó su compromiso con la ayuda a Haití, Cuba y Venezuela, subrayando la necesidad de superar los bloqueos y sanciones que afectan a estos países.
El líder colombiano planteó una Celac más activa y conectada con el mundo, y propuso fortalecer vínculos con regiones como China, India, África, el mundo árabe y Europa.
A su vez, abogó por una “integración práctica” inspirada en el modelo de consenso de la Unión Europea, superando la necesidad de unanimidad que, según él, frena los avances.
Petro también sugirió la creación de un grupo de trabajo para coordinar acciones militares y policiales regionales, considerando los desafíos comunes como el crimen organizado, las mafias y la crisis climática.
Además, mencionó proyectos prioritarios en su mandato como la conservación de la Amazonía, el impulso de la inteligencia artificial y la interconexión eléctrica en el continente.
Versión Final