Economía

Presidenta de la Fordisi denuncia que el salario de docentes es extremadamente bajo

La presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi) de Venezuela, Griselda Sánchez, denunció que los docentes que trabajan en colegios públicos regionales reciben un «salario extremadamente bajo» y con retrasos.

Explicó que las escuelas de las gobernaciones (regionales), además de ganar un salario extremadamente bajo, los pagos no son depositados a tiempo violando el artículo 91 de la constitución.

Juan Carlos Blanco, coordinador de la misma organización sindical, expresó que los docentes, el personal administrativo y obrero (auxiliar) no cuentan con las posibilidades económicas para trasladarse a las escuelas.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Blanco también sostuvo que «muchos» jóvenes han «abandonado las aulas» y han tenido que dedicarse a la «economía informal» como vender helados, tortas o frutas para generar ingresos, «lo que ha producido un aumento exacerbado de estudiantes en riesgo de explotación laboral».

Sánchez agregó que actualmente lel gobierno Nacional «juega» con el futuro de la juventud, «cerrándoles las puertas de su crecimiento profesional».

En Venezuela, las clases presenciales fueron suspendidas en marzo de 2020 y retornaron el pasado 25 de octubre, debido a la pandemia.

Durante los 19 meses de cierre, los docentes y profesores mantuvieron las protestas por los bajos salarios, la incapacidad de dictar clases a distancia y las malas condiciones que, según denuncian, tienen los centros escolares.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba