Economía

Provea reitera que salario mínimo y pensiones se mantienen estancados desde marzo 2022

La ONG Provea denunció este lunes que la población venezolana enfrenta violaciones masivas de sus derechos, en un contexto donde la «represión» se combina con un deterioro sostenido de las condiciones de vida.

La organización reiteró además, mediante sus redes sociales, que la mayoría de los ciudadanos subsiste con un salario mínimo y pensiones estancadas desde marzo de 2022, lo que agrava la precariedad en el país.

Según Provea, el gobierno venezolano ha incumplido sus obligaciones y las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), recordando que el trabajo decente es un derecho fundamental.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La ONG también destacó que millones de venezolanos han tenido que abandonar el país ante la imposibilidad de cubrir sus necesidades básicas.

La comunidad más numerosa se encuentra en Colombia, aunque las recientes políticas migratorias han dejado a muchos en un limbo legal y administrativo.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba