¿Qué es procrastinar y por qué está afectando tus actividades diarias?

Procrastinar significa aplazar, posponer. En la era del estrés, la actividad frenética y las constantes consultas a redes sociales, en muchas ocasiones podemos dejar de lado actividades o tareas necesarias para nosotros por pura pereza o distracción. Procrastinar se considera el mayor enemigo de la eficiencia.
George Akerlof, el economista ganador del premio Nobel, escribió un ensayo sobre la dinámica de la procrastinación, curiosamente después de ser víctima de este hábito, ya que se dio cuenta que llevaba 8 meses queriendo enviar un paquete a un amigo sin hacerlo finalmente, lo posponía continuamente y ahí se quedaba el envío, arrinconado en casa, sin llegar a su destino.
Él llegó a la conclusión de que la procrastinación podría ser algo más que un mal hábito y que en realidad consiste en un impulso natural de los seres humanos.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Normalmente evitamos o aplazamos acciones incómodas o aburridas en beneficio de actividades más ociosas o de entretenimiento. Nuestro cerebro busca el placer inmediato, el esparcimiento, la recompensa, exponerse a estímulos agradables, divertidos. Se vuelve más vago cada vez y rechaza los sobresfuerzos, crea sus preferencias: ver una peli en el sofá es más confortable que ir al gimnasio, consultar instagram es más cómodo que irse a la ducha, depilarte, lavarte el pelo, secarlo y arreglarlo y, por supuesto, leer es mucho más agradable que tender la ropa de la lavadora.