¿Qué tan saludable es comer maíz, según la ciencia?

El maíz, pilar de la cultura latinoamericana y aliado para la salud. Fuente: Freepik.Pero ¿qué tan saludable es realmente el maíz? A lo largo de los años, numerosos estudios han analizado sus beneficios y posibles inconvenientes para la salud.
Este trabajo de investigación destaca que el maíz es una excelente fuente de carbohidratos, lo que lo convierte en una fuente de energía rápida. Además, es rico en fibra, que ayuda a la digestión y contribuye a la sensación de saciedad. También contiene vitaminas del grupo B, especialmente B1 (tiamina) y B9 (ácido fólico), fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de células.

Antioxidantes y salud ocular
El maíz amarillo, en particular, contiene antioxidantes como los carotenoides, entre ellos la luteína y la zeaxantina. Estos compuestos han demostrado ser beneficiosos para la salud ocular, ya que reducen el riesgo de cataratas y degeneración macular, condiciones asociadas con la edad.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Además, el cereal es rico en vitaminas A, C y K, junto con otros compuestos como el betacaroteno y el selenio, que mejoran el funcionamiento de la glándula tiroides y fortalecen el sistema inmunológico.

El potasio presente en el maíz también tiene propiedades diuréticas, ayudando a regular la presión arterial y a prevenir la retención de líquidos. Este mineral es clave para quienes buscan mantener una salud cardiovascular equilibrada.
A pesar de ser un carbohidrato, el maíz se digiere lentamente debido a su fibra insoluble, lo que significa que tiene un índice glucémico bajo. Según la Mayo Clinic, esto lo convierte en una opción ideal para personas que desean mantener estables sus niveles de azúcar en sangre, evitando picos de glucosa, lo cual es especialmente relevante para quienes padecen o están en riesgo de desarrollar diabetes.
Salud intestinal y prevención de enfermedades
El consumo regular de maíz también favorece la salud intestinal. La fibra soluble que contiene alimenta a las bacterias saludables del intestino, ayudando a mantener un equilibrio microbiano óptimo.
Este equilibrio no solo reduce el riesgo de problemas digestivos como el estreñimiento, sino que también podría contribuir a la prevención de enfermedades crónicas, como el cáncer de colon.
El Tiempo