Red Sindical Venezolana denuncia “persecución” a trabajadores por defender sus derechos

La Red Sindical Venezolana denunció este sábado una creciente persecución por parte de organismos de seguridad del Estado hacia trabajadores que reclaman mejores condiciones laborales, y exigen al gobierno el cese de estas acciones, que considera como “represalias injustificadas y arbitrarias”.
En un comunicado, la organización relató el reciente caso de un dirigente del sector educativo, detenido sin causa justificada tras expresar en redes sociales su exigencia de salarios y bonificaciones dignas para los docentes.
La detención, según la alianza sindical, representa una «medida arbitraria e inconstitucional» en contra de la libre manifestación de los derechos laborales.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
«Exigimos respeto a los derechos de nuestros trabajadores y que cesen estas acciones de amedrentamiento y terror que el Estado venezolano ha aplicado sobre ellos», sostienen.
La Red Sindical denuncia también los bajos salarios y las bonificaciones insuficientes que reciben los empleados públicos.Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de apenas 2,9 dólares mensuales, complementado por un bono de alimentación de 40 dólares y un «bono de guerra económica» de 90 dólares, que sólo perciben los empleados públicos.
Estas compensaciones, sin embargo, no inciden en beneficios laborales adicionales como vacaciones o jubilación, lo cual agrava la precariedad económica de los trabajadores.
La Red Sindical ya había advertido el pasado mes que la grave crisis económica y la alta migración hacen que muchas familias vean imposible celebrar las fiestas navideñas.
Versión Final