Registros de llamadas telefónicas involucran a Cristina Kirchner con el cobro de sobornos
Contactos telefónicos con el llamado «financista de Néstor Kirchner» alimentarían las pruebas con contra la vicepresidenta argentina en una de las causas más emblemáticas de la corrupción en el país sureño, reseñó el diario La Nación.
Nuevas pruebas difundidas en la televisión argentina involucran más a Cristina Kirchner en la llamada «Causa de los cuadernos». En ese proceso se investiga el presunto cobro de sobornos a empresarios y contratistas cuando ejercía como presidenta.
La información da cuenta de más de 45 llamadas desde teléfonos de la Presidencia a líneas que tenían como titular a Ernesto Clarens. Éste es un operador conocido como «financista de Néstor Kirchner».
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Las llamadas de la entonces presidenta de Argentina iban dirigidas directamente a números de Clarens o de Invernes, la financiera que él manejaba. Los contactos telefónicos ocurrieron entre 2003 y 2015.
Clarens declara como testigo arrepentido del caso de los cuadernos. Dijo que Cristina Kirchner estaba al tanto de los sobornos. El dinero provenía de empresarios de la construcción y tenía como finalidad asegurar contratos para la obra pública.
La llamada «Causa de los cuadernos» es una investigación que se originó con las anotaciones del chofer de Roberto Baratta. Se trata de un allegado a los Kirchner que fue también hombre de confianza de Julio De Vido. Este último fue ministro de Planificación e Inversión Pública en los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner.
Llamadas sospechosas
El financista Clarens dijo en 2018 que “Cristina Kirchner instruía a qué empresas debía pagarles primero la [Dirección Nacional] Vialidad». Explicaba que las empresas de la Cámara Argentina de Empresas Viales le dejaban una suma en pesos con una anotación de qué habían cobrado, monto y concepto.Anuncios
«El monto dependía de la recaudación, eran alrededor de 300.000 dólares por cada entrega y con frecuencia semanal. Cristina estaba al tanto”, afirmó en su declaración de arrepentido. Por su parte, la ahora vicepresidenta sostiene que no conoce al arrepentido financista Clarens.
En los registros divulgados en televisión por el periodista Luis Majul, aparecen varias llamadas desde teléfonos asignados a la Presidencia y varios de los empresarios involucrados en la investigación.
Uno de esos empresarios es Carlos Wagner, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Wagner confesó el pago de sobornos. Aparecen 54 llamadas telefónicas hacia él.
Otro caso es el empresario Gabriel Romero, dueño de Emepa, quien confesó haber pagado 600.000 dólares en sobornos para que le renovaran la concesión de la Hidrovía. Hay 157 llamadas hacia él.
También aparece en los registros Juan Carlos Lascurain, extitular de la Unión Industrial Argentina. Hay registradas 107 comunicaciones con teléfonos a su nombre.
Agencia