Trump suspende la ayuda militar de EE.UU. a Ucrania

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó suspender temporalmente toda la ayuda militar a Ucrania hasta que el gobierno de Kyiv «demuestre un compromiso de buena fe con la paz», según informaron funcionarios de la Casa Blanca a medios estadounidenses.
Una fuente del gobierno de Trump le dijo a la cadena Bloomberg que la suspensión afecta a los equipos militares estadounidenses que no se encuentran actualmente en Ucrania, incluidas las armas que están siendo trasladadas en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia.
«Para Ucrania, esto equivale al bloqueo de una arteria importante que la mantiene con vida. La última vez que esto sucedió, debido a desacuerdos políticos en el Congreso de Estados Unidos, el presidente Zelensky dijo que Ucrania perdió vidas y territorio directamente como resultado», explicó desde Kyiv James Waterhouse, corresponsal de la BBC en Ucrania.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La decisión se produce después del tenso encuentro que mantuvieron el pasado viernes Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Oficina Oval y que terminó sin la firma de un acuerdo sobre las tierras raras ucranianas.
«El presidente ha sido claro en que está centrado en la paz. Necesitamos que nuestros socios también se comprometan con ese objetivo. Estamos haciendo una pausa y revisando nuestra ayuda para asegurarnos de que está contribuyendo a una solución», le dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena CBS News, socia de la BBC en EE.UU.
El secretario de Estado, Marco Rubio, publicó un comunicado tras conocerse la noticia en el que afirmó que «el presidente Trump es el único líder en el mundo que tiene ahora siquiera una posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania y hacerlo de forma duradera».
«Queremos llevar a los rusos a la mesa de negociación. Queremos explorar si la paz es posible», dijo Rubio.

Entre principios de 2022 y finales de 2024, Estados Unidos otorgó 69.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, según el centro de estudios alemán Kiel Institute, externo.
Más presión para Zelensky
El anuncio estadounidense pone más presión sobre el presidente ucraniano, del que Washington espera que firme un acuerdo sobre la explotación de los recursos minerales de su país por parte de compañías estadounidenses y al que Trump acusó en su desencuentro en la Oficina Oval de «no estar listo para la paz».
Zelensky aseguró este domingo que un acuerdo de paz «está todavía muy, muy lejos».
Por su parte, Trump dijo el lunes en una publicación en su red social, Truth Social, que ese era «el peor mensaje que Zelensky podía haber enviado y EE.UU. no lo soportará mucho más tiempo».
Poco después llegó el anuncio de la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.
Según destaca la corresponsal de la BBC para Norteamérica, Nomia Iqbal, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que esta pausa será temporal hasta que el presidente Trump determine que Ucrania puede demostrar un «compromiso con las negociaciones de paz» con Rusia.
«Básicamente, la administración Trump quiere que el presidente Zelensky firme el acuerdo sobre minerales y ‘haga las paces’ con Rusia, sin darle las garantías de seguridad que desea», señala Iqbal.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien tuvo un papel protagonista en el rifirrafe televisado con Zelensky en la Casa Blanca, dijo en una entrevista con la cadena Fox News grabada horas antes de que se conociera la suspensión de la ayuda militar a Ucrania, que «Zelensky mostró una clara falta de voluntad de implicarse en el proceso de paz» y añadió que «acabará llegando a él».
se le jodieron los cobritos al Zelenski y ahora a tratar de engatusar a la EU pa’ que le den la plática pa guardarla pa’ lo que viene y las armas pa’ los carteles de México que las están esperando