Curiosidades

¿Tu hijo no suelta el teléfono? Estas herramientas pueden ayudarte

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una advertencia pública para concientizar a los padres sobre los graves riesgos que implica para la salud mental de los menores navegar por las aplicaciones de redes sociales como TikTok, Instagram y Snapchat.

Según un informe de 19 páginas emitido por la principal autoridad de salud de EE. UU., Vivek H. Murthy, estas aplicaciones exponen a los jóvenes a posibles daños, como el ciberacoso y contenidos que promueven trastornos alimentarios, autolesiones y otros comportamientos destructivos. El informe también señala que las redes sociales pueden perjudicar el ejercicio, el sueño y otras actividades.

Ante este panorama, ¿qué pueden hacer los padres? Una de las posibilidades es explorar opciones para limitar el tiempo que los menores pasan frente a la pantalla. Los sistemas operativos móviles de Google y Apple ofrecen herramientas gratuitas que pueden ser eficaces para restringir el tiempo de pantalla en teléfonos inteligentes y tabletas. Por ejemplo, en el caso de los dispositivos Android, existe Family Link, una aplicación que permite configurar la cuenta de Google del hijo para que el software vigile cómo se usa. En el caso de los iPhones, el iOS de Apple incluye una herramienta llamada Tiempo en pantalla (Screen Time), que también puede limitar el tiempo que alguien pasa en el dispositivo

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Sin embargo, ambas herramientas tienen sus pros y contras. Family Link de Google tiene funciones útiles, como la opción de rechazar aplicaciones que un menor intente descargar y la posibilidad de bloquear un dispositivo a determinadas horas. Pero cuando los niños cumplen 13 años, pueden optar por “graduarse”, es decir, levantar las restricciones. A esa edad, el menor alcanza la edad mínima requerida en Estados Unidos para crear una cuenta de Google sin el consentimiento de los padres.

Por su parte, la función Tiempo en pantalla de Apple permite a los padres establecer límites de tiempo para determinadas aplicaciones o categorías de aplicaciones, como redes sociales o juegos, en los iPhones de sus hijos. La desventaja es que los padres que también utilizan las herramientas para controlar el uso de su propio teléfono pueden saltarse fácilmente las restricciones. También hay aplicaciones de terceros para Android e iOS que permiten a los padres gestionar el tiempo de pantalla, aunque deben usarse con precaución.

En este sentido, las empresas de redes sociales también ofrecen algunas funciones para recordarle a la gente que deje de deslizar, como el recordatorio de Instagram que puede activarse y recordarle al usuario que “tome un descanso”. TikTok, por su parte, introdujo este año su propia herramienta para limitar el tiempo que se pasa dentro de la aplicación. No obstante, se ha cuestionado la eficacia de estas funciones, ya que muchas personas, incluidos adolescentes, han descubierto que estas herramientas pueden anularse con mucha facilidad. En definitiva, se trata de un tema complejo y cada familia deberá encontrar la mejor manera de gestionar el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla para proteger su salud mental y física

NAD

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba