María Corina tras comunicado de 49 países y la UE sobre Venezuela: «Es un gran logro»

Machado resalta que el comunicado, leído desde la sede de la ONU, «es una victoria más en el camino a la transición democrática en Venezuela». Destacó que Edmundo González Urrutia sería juramentado como presidente de Venezuela, conociendo los retos y amenazas que enfrenta la oposición para lograrlo
La líder político, María Corina Machado, señaló como «un gran logro» el comunicado de 49 países y la Unión Europea (UE) sobre Venezuela, leído desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde solicitan el «restablecimiento» de la democracia en el país caribeño.
Según María Corina, este comunicado que respalda la Soberanía Popular de los venezolanos, es «una victoria más en el camino a la transición democrática en Venezuela».
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
«Todo el mundo sabe que Edmundo González Urrutia es el Presente Electo de Venezuela y deberá ser juramentado el 10 de enero por mandato constitucional», precisó Machado.
Al respeto, indicó que la oposición conoce cuáles son los retos y amenazas que enfrentan, pero por ello «los venezolanos estamos más unidos y decididos que nunca a luchar hasta el final».
«Desde Venezuela, mi agradecimiento al Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, por presentar esta declaración, y a todos los países que la suscriben. Avanzamos», finaliza.
¿Cuál fue el comunicado?
La Unión Europea (UE) y 49 países exigieron que en Venezuela se inicie un «proceso inclusivo» para reestablecer la democracia en el país y señalaron que «es imperativo» promover los Derechos Humanos y las libertades en la nación caribeña, incluyendo el derecho constitucional a la protesta pacífica.
Expresaron su profunda preocupación por la orden de arresto a Edmundo González, emitida el pasado 3 de septiembre, que lo obligó a tomar la decisión de exiliarse en España.
También se mostraron preocupados «por los informes sobre abusos y violaciones» de los DD. HH. luego de los comicios presidenciales del 28 de julio.
Agencia