Retiran el visado estadounidense al ministro de Minas y Energía de Colombia

Las autoridades estadounidenses retiraron el visado del ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, esto, en medio de la polémica con el presidente Gustavo Petro, a quien recientemente también le fue revocado el permiso.
«Gaza bien vale una visa», escribió Palma en su cuenta de la red social X, donde ha adjuntado la notificación que le ha llegado de la Embajada de Estados Unidos en la capital colombiana, Bogotá.
En ella, las autoridades del país norteamericano han indicado al Ministro que «su visa A1 y su visa B1/B2 han sido canceladas», por lo que «ya no son válidas para viajar a Estados Unidos».
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El mandatario colombiano ha reaccionado en la misma plataforma afirmando que «nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo Gobierno apoya un genocidio».
«Cuando salí de Estados Unidos me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras cuando me vieron en el restaurante y el ‘Mall’ donde se ve la estatua de la libertad, se ponían la mano en el corazón al verme.
Eso es lo más importante», ha agregado.La medida llega después de que Washington haya retirado el mismo permiso a Petro por sus declaraciones en una marcha a favor de Palestina en Nueva York en las que instaba a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del inquilino de la Casa Blanca, en particular, «a no apuntar contra la humanidad sus fusiles».
Tras ello, Bogotá propuso reubicar la sede de la ONU en un lugar «neutral» y que sea la propia organización de Naciones Unidas la que se encargue de expedir las autorizaciones de ingreso.
Este mismo lunes, la ministra de Exteriores del país latinoamericano, Rosa Villavicencio, anunció que, en medio de la polémica, renunció al visado otorgado por Estados Unidos como gesto de solidaridad con el presidente Petro ante lo que ha considerado como una medida «inaceptable» de Washington.
«Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta», ha declarado en su cuenta de X.
Versión Final