Alcalde encargado de Maracaibo: Somos “exhaustivamente investigados” desde “el día uno”

El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, aseveró que la Alcaldía ha sido “exhaustivamente” investigada, auditada y verificada por la Contraloría Municipal desde “el día uno” que asumió la gestión hace casi dos meses. Sin embargo, resaltó que, a pesar de esto, “todas las cosas siguen su rumbo” habitual.Tras preguntarle si temía una posible investigación, el burgomaestre manifestó en visita al Diario La Verdad el pasado miércoles 4 de diciembre estar abierto a cualquier sugerencia o inquietud. “Como dicen por ahí, el que no la debe no la teme”.
El también abogado egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) agregó que “las puertas de la Alcaldía están abiertas” y están prestos a cualquier investigación o auditoría.“De por sí la Contraloría Municipal ha estado, desde el día uno que yo asumí, en el IMA (Instituto Municipal del Ambiente), está en el Sagas (Servicio Autónomo para el Suministro de Gas), está en el Imau (Instituto Municipal de Aseo Urbano), y estamos abiertos a cualquier sugerencia, a cualquier inquietud”, declaró.
Sobre una posible postulación para las elecciones de alcaldes de 2025, el exintendente de la capital zuliana aclaró que, por el momento, no está en sus planes, y que en la actualidad se enfoca en continuar la gestión que ahora encabeza.“Eso es muy prematuro. No sabemos si aquí habrá elecciones o no habrá elecciones. Cuando eso llegue en su debido momento fijaremos alguna posición y veremos. Mientras tanto, estoy enfocado es en la gestión”, verbalizó Romero.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Agregó que ahora se aboca en dejar “un buen legado”, para que la gente lo recuerde por ser un buen alcalde y por “haberle dejado algo a la ciudad”.“Yo entré a la Alcaldía por la puerta del frente y por la puerta grande, y el día que me toque salir de ahí voy a salir por la puerta grande, por la misma donde entré. No voy a salir por detrás ni por atajos”, declaró, con seguridad, el burgomaestre.Recordó que en años anteriores la Alcaldía se desconectaba de las comunidades, mientras que desde el inicio de la gestión del alcalde Rafael Ramírez Colina, detenido desde el pasado 1 de octubre, se han interrelacionado con la colectividad.
“Notros somos un gobierno de calle. Nosotros (estamos) todos los días 24/7 en todas las comunidades, en todos los rincones de Maracaibo para hacer sentir que hay una Alcaldía que está al servicio de las personas”, aseveró.
Dos meses atrás
El 10 de octubre, Adrián Romero fue escogido por el Concejo Municipal de Maracaibo (CMM) como alcalde encargado. A casi dos meses de este acontecimiento, el burgomaestre afirmó que aceptar estar al frente de la Alcaldía ha sido “la decisión más difícil” que ha tomado en su vida.
Tras debatirlo con su familia y meditarlo por tres horas, el exintendente aceptó el reto con una condición.“Dije: ‘La única decisión que yo voy a poner es que, si eso se da en el Concejo Municipal, lo hagamos presencial y lo hagamos con todos los concejales del municipio Maracaibo para darle legitimidad y salir de esta crisis y esa situación que estábamos viviendo”, y fue entonces que se dio la esperada sesión del CMM.
Tras preguntarle si temía una posible investigación, el burgomaestre manifestó en visita al Diario La Verdad el pasado miércoles 4 de diciembre estar abierto a cualquier sugerencia o inquietud. “Como dicen por ahí, el que no la debe no la teme”.
“De por sí la Contraloría Municipal ha estado, desde el día uno que yo asumí, en el IMA (Instituto Municipal del Ambiente), está en el Sagas (Servicio Autónomo para el Suministro de Gas), está en el Imau (Instituto Municipal de Aseo Urbano), y estamos abiertos a cualquier sugerencia, a cualquier inquietud”, declaró.
Sobre una posible postulación para las elecciones de alcaldes de 2025, el exintendente de la capital zuliana aclaró que, por el momento, no está en sus planes, y que en la actualidad se enfoca en continuar la gestión que ahora encabeza.
“Eso es muy prematuro. No sabemos si aquí habrá elecciones o no habrá elecciones. Cuando eso llegue en su debido momento fijaremos alguna posición y veremos. Mientras tanto, estoy enfocado es en la gestión”, verbalizó Romero.
Agregó que ahora se aboca en dejar “un buen legado”, para que la gente lo recuerde por ser un buen alcalde y por “haberle dejado algo a la ciudad”.
“Yo entré a la Alcaldía por la puerta del frente y por la puerta grande, y el día que me toque salir de ahí voy a salir por la puerta grande, por la misma donde entré. No voy a salir por detrás ni por atajos”, declaró, con seguridad, el burgomaestre.
Recordó que en años anteriores la Alcaldía se desconectaba de las comunidades, mientras que desde el inicio de la gestión del alcalde Rafael Ramírez Colina, detenido desde el pasado 1 de octubre, se han interrelacionado con la colectividad.
“Notros somos un gobierno de calle. Nosotros (estamos) todos los días 24/7 en todas las comunidades, en todos los rincones de Maracaibo para hacer sentir que hay una Alcaldía que está al servicio de las personas”, aseveró.
Dos meses atrás
El 10 de octubre, Adrián Romero fue escogido por el Concejo Municipal de Maracaibo (CMM) como alcalde encargado. A casi dos meses de este acontecimiento, el burgomaestre afirmó que aceptar estar al frente de la Alcaldía ha sido “la decisión más difícil” que ha tomado en su vida.
Tras debatirlo con su familia y meditarlo por tres horas, el exintendente aceptó el reto con una condición.
“Dije: ‘La única decisión que yo voy a poner es que, si eso se da en el Concejo Municipal, lo hagamos presencial y lo hagamos con todos los concejales del municipio Maracaibo para darle legitimidad y salir de esta crisis y esa situación que estábamos viviendo”, y fue entonces que se dio la esperada sesión del CMM.
“Fueron dos o tres días bastante difíciles, pero al final yo creo que salió ganando fue la ciudad, porque uno es alcalde temporal, Dios y la Virgen dirán el tiempo que yo debo estar al frente de la Alcaldía, eso solo Dios y la Virgen lo saben, pero que sepan que el compromiso desde el día 1, desde el día 10 de octubre que me tocó asumir ese gran reto, esa gran responsabilidad, lo voy a tener hasta el último día que me toque entregar esa responsabilidad”, agregó.
El alcalde encargado prometió no defraudar a los ciudadanos, y manifestó estar dispuesto a escuchar y a tener diálogo.
“Yo creo que el diálogo y el entendimiento es algo muy importante. Aquí hay que escuchar a todos los sectores para que en conjunto decidamos cuál es la mejor estrategia y cuál es el mejor camino a seguir”.
Romero aprovechó para agradecer a su equipo de trabajo y a los marabinos que aún muestran su confianza en la Alcaldía y en la gestión que lleva a cabo.
La Verdad



