Sucesos

Secretario de Seguridad: «Cicpc investiga qué pasó en el comedor, hubo 129 intoxicados»

El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Maracaibo, comisario José Primera, informó este sábado que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga el caso de intoxicación masiva ocurrido en un comedor comunitario del sector Suramérica, qur dejó 129 personas afectadas, entre ellas varios niños, y un menor fallecido.

Las declaraciones fueron ofrecidas este sábado 23 de agosto, durante el inicio del Operativo de Saneamiento en el oeste de Maracaibo, específicamente en el sector El Muro, en El Marite.

«Sobre este comedor, que es de una iglesia y apoya a la comunidad, el Cicpc está haciendo las investigaciones.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

No podemos adelantar conclusiones; serán los órganos competentes quienes informen oficialmente lo que ocurrió”, expresó el secretario.

Según el balance que ofreció, 108 personas fueron trasladadas en las recién entregadas ambulancias a los Bomberos de Maracaibo, a centros de salud cercanos, como el Hospital Universitario de Maracaibo, el General del Sur, el Hospital Noriega Trigo,.

Primera señaló que en total «fueron 129 personas intoxicadas, incluyendo a dos niños que se mantienen en observación, aunque su condición ha mejorado».

«Gracias a Dios la mayoría de los pacientes fueron dados de alta. No tenemos personas en estado crítico hasta el momento, y se ha brindado todo el apoyo necesario.

Seguimos trabajando junto al alcalde de San Francisco, Héctor Soto, el gobernador y el gobierno nacional. Es un solo gobierno, actuando en conjunto para atender esta situación”, añadió.

Aunque se han manejado distintas hipótesis, aún no se ha determinado la causa exacta de la intoxicación.

El secretario insistió en que será el Cicpc quien convocará una rueda de prensa para ofrecer detalles técnicos y esclarecer los hechos.

La comunidad del sector Suramérica permanece a la espera de resultados y exige respuestas sobre lo sucedido en el comedor, que hasta ahora era conocido por su labor social en favor de los más necesitados.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba