Sepa cómo solicitar un crédito para emprendedores en BNC (+REQUISITOS)

La entidad bancaria detalla los beneficios y recaudos para tramitar este producto financiero.
El Banco Nacional de Crédito (BNC), ofrece un producto financiero dirigido a personas naturales, inscritas en el Registro Nacional de Emprendedores con capacidades para innovar en la generación de bienes y servicios que impulsen el desarrollo económico y social del país.
A través del portal web de la entidad bancaria se conocieron los beneficios y requisitos que destacamos a continuación.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Beneficios del crédito para emprendedores del BNC
En ese sentido, BNC puntualiza cinco beneficios de este producto financiero destinado al desarrollo productivo y económico del país.
- Brinda la oportunidad de aumentar la producción de tu producto o servicio, o diversificarlo.
- Financiamientos que oscilan entre 100 y 16.550 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela, de acuerdo al proyecto y la capacidad de pago, sin requisitos adicionales a los indicados.
- Cuotas mensuales, contentivas de capital e interés expresadas en Unidades de Valor de Crédito.
- Tasa de interés fijada por el Banco Central de Venezuela para los Microcréditos.
- Garantía a criterio de BNC.
Recaudos
- Consigna los documentos en la Agencia BNC de tu preferencia.
- Descarga e imprime los recaudos indicados.
Dentro de los requisitos se encuentran:
Estados de cuenta de pago de servicios (telefonía móvil, televisión por cable, electricidad, otras suscripciones).
Solicitud de Crédito, debidamente llenada y firmada por el solicitante, sin tachaduras ni enmiendas.
Copia del Documento de Identidad del solicitante y su cónyuge si lo tiene, o el Pasaporte, vigentes.
En caso de tener un estado civil diferente al indicado en el Documento de Identidad, consignar copia del Acta de Matrimonio, Sentencia de Divorcio o Acta de Defunción
Registro Único de Información Fiscal (RIF) del solicitante y su cónyuge, según el caso, vigentes.
Copia de la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del último año, o constancia de la No declaración del impuesto.