Sucesos

Solicitan justicia por muerte de Nerio Palmar, exencargado del Angelito de Amparo

La zuliana Dayanna Palmar publicó este jueves 14 de agosto, a través de sus redes sociales, una misiva a través de la cual solicita justicia en el caso de la muerte de su padre, Nerio Ramiro Palmar González, de 70 años, exencargado de iluminar el Angelito de Amparo, quien falleció tras ser atropellado en la Circunvalación 2 de Maracaibo, Zulia.

La joven, quien se identifica como víctima por extensión y mujer indígena wayuu, exige “celeridad procesal y avance firme” en el establecimiento de las responsabilidades penales correspondientes por parte del Ministerio Público (MP), con el fin de que se haga justicia en el caso.

Reafirmó su deseo de que el proceso judicial no esté viciado y que represente “la verdad, la justicia y la reparación”, según especificó en su cuenta de Instagram.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Palmar dio a conocer que el responsable de la muerte del extrabajador de Corpoelec en Amparo es Andrés Stiff Quintero Quevedo, de 22, estudiante de Derecho en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), quien lo arrolló el pasado 25 de junio mientras este caminaba por la acera por la concurrida arteria vial marabina.

Indicó que su progenitor murió de forma inmediata en el sitio debido a la gravedad de las lesiones.

Al conductor lo imputaron por el delito de homicidio culposo y lo presentaron ante el Tribunal Séptimo de Control del Zulia, obteniendo libertad bajo medida cautelar sustitutiva.

La víctima era integrante de la etnia indígena Wayuu, líder de la comuna Amparo 4.4, y reconocido por haber sido el encargado, durante 27 años, del encendido del tradicional ícono de la zulianidad.

Su labor comunitaria y trayectoria en el sector eléctrico lo convirtieron en una figura ampliamente respetada en Amparo.

Denuncia trato discriminatorio en la FiscalíaDayanna Palmar denunció que, al acudir a la Fiscalía 49 para diligenciar un escrito, fue maltratada por las fiscales Rosana Aguilar y Aljadys Coquies.

Las funcionarias desestimaron sus argumentos y la trataron de forma discriminatoria y racista, buscando, según sus palabras, “desestabilizarme a nivel psicológico y emocional”.

La joven relató que la fiscal Coquies la cuestionó por estar asistida por un abogado privado y por presentar un escrito como víctima.

“Me habló como si yo fuera una persona interesada solo en los acuerdos reparatorios y en los gastos fúnebres”, expresó.Incluso citó textualmente a la fiscal: “Nosotros le recomendamos a las víctimas no tener abogados asistidos porque somos nosotros los representantes de la víctima.

Ahora si te dan 2.000 dólares por los gastos fúnebres ese dinero no va a hacer tuyo solamente, sino que vas a tener que pagar al abogado”.Palmar aclaró que su interés principal es esclarecer los hechos, conocer las circunstancias del accidente, solicitar una reconstrucción de los hechos y que se recopilen todas las evidencias.

Sin embargo, los fiscales le respondieron que “la verdad ya estaba aclarada” y que el tribunal “no iba a aceptar” sus pruebas.

Todo esto, según denuncia, fue dicho en tono elevado y con gritos.“Al verme a mí, una mujer wayuu con indumentaria indígena, estas personas me ofendieron con su trato, como si yo no pudiera defenderme ni supiera que existen recursos legales para mi defensa”, expresó.

Solicita cambio de Fiscalía

La familia Palmar solicitó que las fiscales mencionadas no continúen a cargo de la investigación, identificada con el número MP-114693-25.

Así mismo solicitaron que el caso se asigne a una “Fiscalía con competencia en Asuntos Indígenas”, que garantice “el respeto a los derechos de las víctimas pertenecientes a pueblos originarios”.

También denuncian que, tras 51 días de investigación, no se han citado testigos ni se han recopilado todas las evidencias.

Además, señalan que el acta policial contiene “hechos inexactos, como la ubicación del vehículo”, que según testigos se encontraba sobre la acera y no en la vía, como se indica en el documento oficial.

Solicitan al fiscal general, Tarek William Saab, que se impulse una investigación profunda, que se formule la acusación fiscal con apego estricto a la ley, y que se honre la memoria de Nerio Palmar con un proceso justo, transparente y reparador.

La Verdad

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba