DestacadosInternacionales

Suben a 15 los muertos por alud de tierra en el sur de Perú

Se elevó a 15 las personas fallecidos en un distrito minero de la región de Arequipa, en el sur de Perú, debido a un alud provocado por las fuertes lluvias, informaron fuentes oficiales. Entre los muertos hay tres menores de edad y dos personas permanecen desaparecidas

Según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la emergencia dejó una veintena de personas heridas, 10 viviendas destruidas y otras 310 afectadas en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel, en la provincia arequipeña de Camaná.

El organismo precisó que también se vio afectado el puesto de salud de Secocha y que, del total de víctimas mortales, 12 eran pobladores de la zona de Serococha y tres fallecieron en un accidente vehicular

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Este se ocasionó debido a los deslizamientos, que causaron el despiste y la volcadura de una camioneta al río Ocoña, siempre según Indeci.

En declaraciones a EFE, el alcalde de Mariano Nicolás Valcárcel, William Alvarado, precisó que tres de los quince fallecidos eran menores de edad y que el resto de pobladores fueron trasladados a un lugar seguro ante el riesgo de nuevos desprendimientos.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó de que ha puesto a disposición «todos los medios necesarios» para colaborar en el rescate y evacuación de los damnificados del poblado de Secocha, el cual recibirá «bidones de agua, carpas, bovinas de plástico y 1.000 sacos terreros», entre otros materiales de ayuda.

Las fuertes lluvias también han ocasionado daños materiales en las localidades de Viñac y Catahuasi, situadas en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

En Yauyos, el número de personas damnificadas asciende a 265, mientras que otras 365 fueron afectadas. Además, el Indeci reporta 30 viviendas destruidas, 60 inhabitables y 99 afectadas.

También quedaron afectadas cuatro instituciones educativas, un templo religioso, un local comunal y cinco carreteras, además de cuatro hectáreas de cultivo.

800 noticias

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba