InternacionalesPolítica

Sushila Karki asume el poder tras las protestas en Nepal (+Detalles)

Sushila Karki, ex presidenta de la Corte Suprema de Nepal, fue nombrada primera ministra interina tras el derrocamiento del gobierno en medio de protestas antigubernamentales.

Con 73 años, Karki se convierte en la primera mujer en liderar este empobrecido país del Himalaya, tras llegar a un acuerdo con los líderes de las manifestaciones, según reportes de la BBC.

Las protestas, que comenzaron por una prohibición de plataformas de redes sociales, resultaron en la muerte de más de 50 personas en enfrentamientos con la policía antidisturbios durante esta semana.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Aunque la restricción fue levantada el lunes, los disturbios se convirtieron rápidamente en un movimiento masivo. El martes, una multitud enojada incendió el parlamento y otros edificios gubernamentales en la capital, Katmandú, lo que llevó a la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.

El asesor de prensa del presidente Ram Chandra Poudel confirmó el viernes que Karki tomaría posesión del cargo esa misma noche.

El acuerdo surgió tras días de consultas, involucrando también a expertos legales. El parlamento fue disuelto el viernes por la noche y se anunció que las elecciones generales se realizarán el 5 de marzo del próximo año.

Se espera que Karki designe a los ministros de su gabinete en los próximos días. Reconocida por su imagen limpia, su liderazgo cuenta con el apoyo de los líderes estudiantiles del movimiento «Gen Z».

Sin embargo, su administración enfrentará numerosos desafíos, como restaurar el orden público, reconstruir los edificios gubernamentales dañados y atender las demandas de los manifestantes que buscan cambios significativos.

Entre las tareas clave estará llevar ante la justicia a los responsables de la violencia. La designación de Karki representa un compromiso surgido de conversaciones mediadas por el comandante del ejército de Nepal esta semana.

Los partidarios de «Gen Z» han expresado su alegría en redes sociales, considerándola como un paso hacia un nuevo rumbo político en el país.

El martes, Karki visitó el sitio de la protesta en Katmandú donde se produjo la muerte de 19 personas en enfrentamientos con la policía.

También se reunió con algunos heridos que recibían atención en el hospital. Nacida en una familia con estrechos vínculos con la dinastía política Koirala, Karki ha señalado que el apoyo de su esposo, Durga Subedi, fue crucial en su carrera como abogada, llevándola a ser la jefa de la corte en 2016.

A pesar de su trayectoria, Karki ha enfrentado controversias, incluida una acusación de juicio político durante su breve tiempo en el cargo como jefa de la corte. La presencia militar sigue siendo fuerte en las calles de Katmandú mientras el país lidia con el peor estallido de violencia en décadas.

Las restricciones fueron levantadas brevemente para permitir a los residentes adquirir bienes esenciales.

Las protestas fueron desencadenadas por la decisión del gobierno de prohibir 26 plataformas de redes sociales, como WhatsApp, Instagram y Facebook, en un momento donde también emergía un movimiento en redes que denunciaba el estilo de vida ostentoso de los hijos de los políticos y acusaciones de corrupción.

A pesar de que la prohibición fue levantada rápidamente, las manifestaciones ya habían cobrado impulso.

El potencial de inestabilidad en Nepal es motivo de preocupación para India, dado su ubicación estratégica en la región.

La BBC ha reportado sobre cómo el uso de dos eslóganes generó una ola de protestas en Katmandú, donde las manifestaciones en contra de la corrupción y el nepotismo escalaron hacia actos de violencia el pasado martes.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba