Estos son los beneficios de comer sardinas en lata

Aunque a menudo queden olvidadas en el fondo de nuestros armarios, las sardinas en lata son una opción perfecta para comer y preparar platos fáciles, sabrosos y saludables. Junto con el atún, el bonito, el salmón y el boquerón, las sardinas son uno de los pescados azules más populares y consumidos en España. A pesar de que, normalmente, sólo salgan a primera fila cuando no nos queda otra opción que comerlas porque la nevera está vacía, merecen más atención de la que le prestamos.
Las sardinas son uno de los pescados más ricos en omega-3, un tipo de ácido graso esencial, que el organismo no es capaz de fabricarlo por sí mismo y que por ello se debe incluir en la dieta. Desempeña un papel clave en la salud cardiovascular, reduce la inflamación y garantiza el buen funcionamiento del cerebro. El consumo regular de este alimento permite cubrir las necesidades de este ácido, cuya ingesta en la población general suele estar por debajo de las recomendaciones sanitarias.
Las sardinas en conserva son también una excelente fuente de vitaminas B12 y D y minerales como el calcio, el fósforo, el selenio y el hierro. Por ejemplo, una lata de este pescado en aceite contiene 400 mg de calcio por 100 gramos. La vitamina B12 es crucial para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. En cuanto a la D, su función principal es aumentar las concentraciones de calcio y fósforo en la sangre.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Las sardinas son ricas en proteínas y además su precio no es elevado. 100 gramos de este producto aporta unos 24 gramos de proteínas, el equivalente a un filete, lo que sería, aproximadamente, el 30% de la cantidad diaria de este nutriente que un adulto debe consumir.
Las proteínas juegan un rol fundamental en la salud de las personas, ya que, desempeñan un papel estructural, son las encargadas de que nuestro cuerpo trabaje sin fallos, son necesarias para fortalecer y mantener sanos los huesos, los músculos y la piel.
Infobae