Nacionales

Anuncian activación de transporte acuático público para viajar a Los Roques

Wilfredo y Carmen Mendoza son una pareja joven caraqueña que viajó al archipiélago de Los Roques por el Transporte Acuático Público (TAP), el cual ha logrado movilizar alrededor de cuatrocientas personas en temporada alta desde que inició la ruta marítima La Guaira-Los Roques-La Guaira como parte del plan de hidrovías que adelanta el gobierno nacional.

“Recomendado, es seguro, más económico y cómodo; es un alternativa para el bolsillo y para conocer Los Roques”, indicó Wilfredo al llegar al Terminal de Pasajeros del Puerto de La Guaira.

Recordó que el boleto solo se vende en punto (Inea La Guaira) y deben portar su tarjeta de vacunación contra el covid-19 o una prueba de despistaje negativa para poder viajar.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Esta ruta marítima parte los días viernes a partir de las 6 de la mañana desde uno de los cuatro muelles de pasajeros del Puerto de La Guaira y llega a Los Roques en un viaje de seis horas aproximadas, con retorno los días lunes a las misma hora para llegar al puerto guaireño al mediodía.

Se trasladan en el buque Playa Medina, una embarcación tipo ferry, con capacidad hasta de cien personas. 

Veryulis Salazar viajó en avión a Los Roques y regresó por el TAP. «Tenía dieciocho años que no venía, viajé por trámites familiares, ahorrando costos y tiempo cuando usas las dos formas de transporte», detalló que el TAP mantiene unos protocolos de seguridad, como el viaje en avión, pasando por puntos de seguridad, inmigración, y control sanitario hasta asistencia al viajero.

«Vayan en su TAP, que se viaja excelente! Se puede contar con el servicio de Nautimoza en la embarcación para recordar el uso de salvavidas en el viaje, las rutas de salida, las medidas de seguridad y brinda asistencia al pasajero», dijo Salarza. 

El recorrido en alta mar es guiado por un sistema satelital monitoreado de punta a punta por la capitanía del Puerto de La Guaira y el Instituto Nacional de los Espacios Acuaticos (Inea).

La embarcación Playa Medina cuenta con una tripulación de 10 personas entre capitanes, marineros, seguridad, nautimozas y otros que garantizan la seguridad y el confort del viaje. 

El Viaje

Para poder viajar a Los Roques por el TAP es necesario contar con una  reservación en las posadas del archipiélago o una carta de invitación por parte de algún roqueño, una prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa) negativa de menos de 48 horas, así como su cédula de identidad o pasaporte si es extranjero. Además de un equipaje no mayor de 25 kg. 

El pasaje tiene un costo de 60 dólares por viaje y 120 dólares por ida y vuelta. Los boletos se venden de lunes a viernes en horario de oficina y en las oficinas del Inea en el puerto de La Guaira. En el aeropuerto de Los Roques los roqueños tienen un descuento del 50% sobre el pasaje establecidos. Los adultos mayores de 60 años y niños menores de cinco años están exonerados del pasaje.

Dentro de la embarcación Playa Medina está prohibido el ingreso de bebidas y alimentos, paquetes y otros de gran pesaje, solo los residentes de Los Roques pueden trasladar insumos o alimentos refrigerados y en cavas térmicas no mayores de 20 kg. 

Agencias de Viejas y posadas ofrecen el TAP en sus paquetes turísticos para Los Roques por un costo desde 400 dólares, que incluyen estadía, comida, visita a los cayos y transporte por un fin de semana. Siendo esta alternativa más rentable, pues un paquete de este tipo costaría tres veces más si se viaja en avión.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba