Vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico: Útero fuera de la madre

En abril de 2017, un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP), en Pensilvania, EEUU, copó los titulares de la prensa internacional con un útero artificial en el que habían hecho crecer hasta ocho corderos durante unas semanas. Ahora, ese grupo de investigadores está preparando su tecnología para que pueda usarse en humanos y ha solicitado a la agencia reguladora estadounidense la aprobación para llevar a cabo los primeros ensayos clínicos.
Un par de años más tarde, en 2019, varios miembros del equipo de CHOP pasaron a formar parte de la ‘startup’ Vitara Biomedical, también con sede en Filadelfia, que desde entonces ha conseguido levantar más de 100 millones de dólares para desarrollar su útero artificial.
Su dispositivo se llama Entorno Extrauterino para el Desarrollo del Recién Nacido o EXTEND en sus siglas en inglés. Y sus creadores aseguran que la tecnología no busca desarrollar bebés durante toda la gestación, sino ofrecer una simulación de un útero natural que permite la supervivencia y el crecimiento sano de los bebés extremadamente prematuros. Es decir, los que han alcanzado menos del 70% de su desarrollo y no llegan a las 28 semanas de gestación.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La tecnología ya probó su eficacia en 2017 con corderos. Los investigadores mantuvieron a los animales en el sistema durante cuatro semanas y en ese tiempo tuvieron una gestación normal, les brotó lana y sus pulmones y cerebros crecieron hasta estar maduros. Ahora, dicen, EXTEND está listo para el siguiente paso y demostrar su efectividad en humanos.
Agencia



