MCM sobre dirigentes refugiados en embajada argentina, esto fue lo que dijo

María Corina Machado se pronunció sobre los siete meses desde que se refugiaron los dirigentes de la organización que ella coordina, Vente Venezuela, en la embajada argentina en Caracas.
Asevera que desde ese momento no ha podido desplegar «su trabajo directo» con parte de su equipo, dado que sobre ellos pesan órdenes de aprehensión y optaron por resguardarse en la legación diplomática.
Hace 7 meses el régimen buscó desarticular un movimiento que lograría la victoria en las elecciones presidenciales. Se equivocaron», dijo Machado este domingo, a través de la red social X.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Aseveró que parte de su Comando Nacional con Vzla tuvo que refugiarse en esa embajada argentina, «ante la arremetida de (Nicolás) Maduro».
Recordó que estos dirigentes, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, así como Fernando Martínez, asesor de la Plataforma Unitaria (PUD), permanecen en la sede diplomática, ahora resguardada por Brasil, a la espera de un salvoconducto para salir del país y asilarse en Argentina.
Tengo 7 meses sin tener mi trabajo directo con nuestra jefa de campaña, sin grabar con nuestra jefa de comunicaciones, sin asistir a reuniones diplomáticas con nuestro jefe de internacional, sin viajar por el país con nuestro jefe de organización y nuestra secretaria política, sin revisar números con nuestro jefe electoral, sin ir a Anzoátegui y ver a su líder regional», destacó Machado.
También se refirió a la detención de los dirigentes de Vente, Dignora Hernández y Henry Alviárez, desde el pasado 20 de marzo.Hace 7 meses el gobierno creyó que podría desarticular a un equipo que ya había trascendido en todo el país. Se equivocaron. Con cada detención y represión, nos unifican más y crece nuestra urgencia para llegar hasta el final», cerró .
Versión Final