Evalúan sancionar y multar a transportistas infractores

Como parte de su función específica, la de velar por el cumplimiento de las leyes municipales, así como también la de crear, reforzar y revisar los elementos jurídicos de San Cristóbal, el Concejo Municipal capitalino está debatiendo una serie de reformar a la ordenanza de Servicio de Transporte de Personas, Carga y Vialidad.
Favio Hernández
La información fue suministrada por el presidente del Concejo Municipal, Eric Acosta, quien resaltó la importancia que tiene el parlamento sancristobalense en realizar algunos ajustes en dicho código.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Asimismo, enumeró los diferentes tópicos que se encuentran en discusión entre el cuerpo edilicio, apoyándose también en su rol de presidente de la Comisión de Desarrollo Vial y Transporte Público Urbano y Movilidad.
Dijo que “entre algunos artículos que se reformarán de la ordenanza se tiene previsto el aumento de las sanciones y las multas, con el objetivo de educar y hacer cumplir la normativa, para el beneficio de la comunidad”.
Añadió que dichas reformas buscan organizar el transporte de personas, carga y movilidad, así como también los ruidos molestos, las paradas y los trabajadores informales que obstaculizan el libre tránsito dentro de San Cristóbal.
Consulta pública
Explicó el edil que actualmente se está llevando a cabo un proceso de consulta pública, para de esta manera tomar en cuenta la opinión del colectivo sancristobalense y los elementos ligados al sector transporte en el municipio, por lo que develó que ya se efectuó una primera discusión en mesa de trabajo para cambiar diversos artículos.
“En esta primera discusión participaron los ediles del Concejo Municipal, los distintos gremios del transporte, Línea Intercomunal, Línea Torbes, taxistas del municipio, el jefe de la Policía Municipal (Jairo Escalante), las organizaciones de transporte Subttocat, Asotaxi, mototaxis, Comisión de Transporte, Febotransven, Unictrans Táchira y Suttat, en función de optimizar la ordenanza en cuanto al transporte en la ciudad”, apuntó.
Subrayó que una de las principales finalidades de la reforma es la de establecer y mejorar los métodos de regularización y control del transporte, “en el marco de lograr una ciudad organizada y ordenada”.
Acosta reiteró el compromiso que tiene el Concejo Municipal de San Cristóbal, teniendo siempre en cuenta el bienestar de sus ciudadanos.
Agencia