Chile recurrirá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en crimen de Ojeda (+Video)

El Gobierno de Chile recurrirá a la Corte Penal Internacional (CPI) si la investigación de la Fiscalía chilena confirma la participación del ministro chavista Diosdado Cabello, como autor intelectual, en el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda.
Así lo anunció la ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, luego de que el fiscal nacional Ángel Valencia, confirmara que tres testigos apuntan a que el gobierno de Nicolás Maduro estaría detrás del secuestro y posterior homicidio del disidente venezolano, y uno de ellos, que está protegido, señaló directamente a Cabello como el que habría hecho «el encargo y el pago».
El fiscal nacional ha confirmado que hay antecedentes sustantivos en la investigación que generan esta vinculación entre este delito horrendo e instrucciones, mandatos hechos desde autoridades de Venezuela.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Es una investigación que está en desarrollo, ciertamente tenemos que esperar que concluya para dar por definitivos estos antecedentes, pero son antecedentes relevantes y reiterados, y los tomamos con toda su gravedad», dijo Tohá en una conferencia de prensa.
Chile recurrirá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en crimen de Ojeda. Así lo anunció la ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá. Indicó que «si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente va a haber muchas definiciones que tomar.
El Gobierno de Chile recurrirá a la Corte Penal Internacional (CPI) si la investigación de la Fiscalía chilena confirma la participación del ministro chavista Diosdado Cabello, como autor intelectual, en el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda.
Es una investigación que está en desarrollo, ciertamente tenemos que esperar que concluya para dar por definitivos estos antecedentes, pero son antecedentes relevantes y reiterados, y los tomamos con toda su gravedad», dijo Tohá en una conferencia de prensa.
La ministra indicó que «si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente va a haber muchas definiciones que tomar. El Estado de Chile no va a dejar pasar este elemento sin tomar actitudes».
Lo consideramos de una enorme gravedad si termina confirmado. Y vamos a evaluar todos los elementos, no vamos a descartar ninguno, porque es una definición que hay que tomar cuando los antecedentes estén completos.
Sin embargo, hay cosas evidentes que haríamos una vez que esto tenga una confirmación, que es recurrir al Tribunal Penal Internacional», señaló.
Respecto a las personas que están con órdenes de búsqueda y que se conocieron ayer después del megaoperativo que realizaron las policías y Gendarmería, de acuerdo a la investigación que lleva el fiscal Héctor Barros, Tohá dijo que “hay coordinaciones con varios países, para la búsqueda de estas personas y la orden de su detención”.
De esos países estamos teniendo colaboración y tenemos avances que nos hacen pensar que vamos a tener buenos resultados en varios de esos casos.
Hay otros en que todavía necesitamos más información para afirmarlo”, indicó la secretaria de Estado.
Versión Final