Experto explica el regreso de los cortes eléctricos en el Zulia y otros estados

«Al haber escasez de gas para generar electricidad en oriente, estos estados van a chupar más energía de Guri porque son los que están más cercanos a esa central, y quedan afectados los que están en la cola del sistema: Lara, Zulia, Mérida, Táchira, Barinas y Alto Apure», expone el ingeniero experto José Aguilar.
La explosión e incendio registrados el 11 de noviembre en la planta Muscar de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Monagas, obliga a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a aplicar prolongados racionamientos eléctricos en varios estados de Venezuela por la escasez de gas para producir energía térmica.
Real estate listings
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Fuentes de El Pitazo informaron que la producción de gas natural en Muscar, la principal planta de producción del país, cayó en casi un 80 por ciento tras la explosión y que ello impide la alimentación de las centrales termoeléctricas de los estados Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta.

El especialista en sistemas de generación eléctrica, el ingeniero José Aguilar, explicó que al no haber suficiente combustible para las termoeléctricas, el país depende aún más de la energía que se produce en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, que resulta insuficiente por las limitaciones que tiene red de transmisión.

Un mercado competitivo ¿Cómo garantizar tu empleo en 2023?
Lea También: Reportan cortes diarios de electricidad de más de cuatro horas en el Zulia | ¿Vuelven los racionamientos extensos?
«Si hay una escasez de gas, se altera todo el sistema. Ellos pueden estar haciendo la maniobra de distribuir el gas que tienen para zonas privilegiadas como el Distrito Capital, para que el impacto ahí no sea mayor», estimó el ingeniero Aguilar.
Aseguró que en Guri, donde se genera cerca del 80 % de la electricidad que demanda el país, hay suficiente producción de energía, pero la Red Troncal de Transmisión tiene limitaciones.
«Si no tienen gas suficiente, ellos pueden tratar de suplir ese déficit con más hidroelectricidad; pero, dado el mal estado que se encuentra la red y a pesar de tener suficiente hidroelectricidad, no se puede equilibrar el sistema y se presta para una situación más inestable» explicó.
El ingeniero agregó: «Al haber escasez de gas para generar electricidad en oriente, estos estados van a chupar más energía de Guri porque son los que están más cercanos a esa central, y quedan afectados los que están en la cola del sistema: Lara, Zulia, Mérida, Táchira, Barinas y Alto Apure».
El Pitazo



