Un diputado boliviano denunció que el vehículo baleado en el que iba Evo Morales podría pertenecer a PDVSA

El diputado de oposición Jairo Guiteras denunció que el vehículo que fue baleado el domingo, en el que se transportaba el ex presidente Evo Morales, está registrado a nombre de Miguel Ángel Lozano, presidente de la petrolera estatal venezolana PDVSA en Bolivia.
Guiteras presentó en redes sociales una copia del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT) en el que se lee que la vagoneta marca Toyota, modelo Land Cruiser, con placa 3009-DFI está registrada a nombre Lozano y que fue anotada en el municipio cruceño de Porongo.
El diputado de oposición Jairo Guiteras denunció que el vehículo que fue baleado el domingo, en el que se transportaba el ex presidente Evo Morales, está registrado a nombre de Miguel Ángel Lozano, presidente de la petrolera estatal venezolana PDVSA
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El diputado luego denunció que su publicación había sido eliminada de Facebook. “¡Los venezolanos y el evismo están tratando de bajar mi denuncia! ¡Hagamos eco de ella! ¡No permitamos que nos callen!”, escribió y mostró una imagen en la que la red social le notifica que su publicación fue borrada porque contenía datos personales.
No es la primera vez que se vincula a la petrolera venezolana con el líder cocalero. Hace un mes, el ex ministro de Justicia, Iván Lima, reveló que la vagoneta 4Runner que utilizó Morales en la denominada “Marcha por la Vida” había sido vendida por la estatal venezolana en 100 mil bolivianos a una joven de 21 años.

En aquella ocasión, el embajador de Venezuela en Bolivia César Trómpiz, aseguró no tener conocimiento del tema. “No conozco nada sobre eso; no he visto nada de eso”, declaró tras una reunión del cuerpo diplomático en la Cancillería, según reportes de prensa locales.El diputado Guiteras exigió al Ministerio Público y Ministerio de Gobierno que investiguen al ejecutivo venezolano y su relación con el jefe del MAS, porque considera inadmisible que se utilicen capitales extranjeros para “desestabilizar” Bolivia.
Infobae