Localizan y queman los autos que presuntamente utilizaron en el ataque a Evo Morales

Un grupo de seguidores del ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) halló y tomó este domingo los vehículos que supuestamente se utilizaron en el ataque al ex gobernante, mismos que fueron encontrados en un cuartel militar.
La emisora cocalera Kawsachun Coca, afín al ex presidente, mostró algunos videos en los que un grupo de pobladores del Trópico de Cochabamba llegaron hasta la Novena División del Ejército, situada en la localidad de Villa Tunari, en donde estaban las camionetas.
Al ver la llegada de la multitud, un militar que resguardaba el ingreso del regimiento lanzó algunos tiros al aire para hacer que las personas se alejaran, pero después los movilizados consiguieron que los uniformados entregaran dos camionetas, una blanca y otra roja, que no portaban matrículas.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La gente molesta, gritando e increpando a los pocos uniformados que se encontraban en el lugar, mientras que se escuchan discusiones de si los coches debían quedar retenidos o quemarse, como repudio a los sucesos.

La situación en el cuartel generó debate entre los propios seguidores de Morales sobre el destino de los vehículos.
Mientras algunos pedían quemarlos inmediatamente (“Quémenlos, quémenlos, nadie va a investigar. Ahí están las pruebas, ¿qué más quieren?”), otros sugerían preservarlos para una investigación que permitiera tomar huellas dactilares de quienes los condujeron.
La crisis se agudizó cuando Morales, junto a sus ex ministros Carlos Romero y Juan Ramón Quintana, responsabilizaron directamente al presidente Luis Arce y al nuevo Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas -posesionado apenas la noche anterior- por el supuesto intento de asesinato.
Desde la Radio Kawsachun Coca se transmitió un video de un helicóptero que presuntamente participó en el incidente, mientras convocaban a sus bases a rodear la estación para proteger a Morales.
Estos hechos se producen cuando esta jornada se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores de Morales mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra el ex mandatario, que consideran forman parte de una persecución política.
Infobae



