Internacionales

ICE libera a un niño venezolano detenido hace tres semanas: su madre sigue detenida

Tras permanecer recluido durante tres semanas junto a su madre. La liberación de Diego y Arianny Parra Sánchez se produjo después de una intensa campaña legal desarrollada por la organización American Gateways.

El niño venezolano de tan solo cuatro años fue liberado de un centro de detención migratoria en Texas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, el mismo día de su cumpleaños, el 5 de junio.

Una audiencia termina en arresto del niño y su madreSegún publicó el padre de Diego, Rusvert Pérez Nieto, en una campaña en el sitio GoFundMe, la cita en el tribunal era su primera comparecencia y ya habían presentado sus solicitudes de asilo.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

«Al salir de la sala, había oficiales esperando para arrestar a mi esposa y a mi hijo», recordó y mencionó que el operativo generó indignación por difundir imágenes del niño escoltado por agentes federales.

Parra Sánchez había preparado su caso tras alegar «temor fundado» de regresar a Venezuela debido a la situación política del país, pero su caso fue desestimado por un abogado del ICE.

«Yo estaba tratando de hacer todo lo que era posible para que él pudiera salir antes de su cumpleaños”, argumentó una de las representantes de American Gateways

El día de su liberación, los abogados que siguieron su caso lo recibieron con una fiesta sorpresa con globos, un pastel y regalos por su cumpleaños. 

Tras este suceso, el menor desarrolló una fuerte ansiedad ante la presencia de uniformados. 

¿Qué pasará con la familia migrante en Texas?

Los abogados de la organización de asistencia legal explicaron que su estrategia estuvo basada en el Acuerdo Flores, una disposición federal que limita la detención prolongada de menores en centros migratorios.

Esta normativa establece que los niños no pueden permanecer detenidos por períodos superiores a 20 días.

Cabe recalcar que San Antonio se convirtió en un epicentro de detenciones familiares que involucran niños pequeños, pues al parecer ha habido un incremento de este tipo de actos.

Por otra parte, mencionaron que ahora la madre de Diego deberá utilizar un dispositivo de rastreo GPS en el tobillo como condición de su libertad condicional.

Debe presentarse regularmente en el tribunal en caso de no hacerlo, se le puede clasificar como fugitiva.

2001

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba