SaludVariedades

Esto es lo que pasa a tu cuerpo si comes mango todos los días

La suerte de la dieta mediterránea es la gran variedad de fruta y verduras de la que se compone. Estos dos tipos de alimento son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo gracias a sus diversas propiedades nutricionales. Si nuestro cuerpo necesita vitaminas, es inevitable pensar en comer más fruta. En España, el consumo está aumentando mucho más gracias a la llegada de nuevas variedades, que aportan sabores tropicales como es el caso del mango. Aunque la fruta favorita de los españoles sigue siendo la naranja y el plátano.

No obstante, la llegada del mango a la gastronomía española ha significado la adaptación a nuevos sabores. Por ello, hoy en día es fácil encontrar platos elaborados con esta fruta, desde ensaladas hasta batidos. El mango tiene su origen en la India, pero su cultivo se ha ido expandiendo a otros tanto territorios, en los que se incluye a España. Es por eso que su popularidad ha ido aumentando con los años y, sobre todo más, tras descubrir los beneficios nutricionales que aporta en una dieta equilibrada.

Propiedades del mango
El mango se ha ganado la etiqueta de ‘superalimento’ gracias a su gran nivel nutricional. Y, es que, esta fruta está llena de vitaminas (sobre todo A y C), antioxidantes, minerales y carotenoides. Es capaz de combatir el daño oxidativo que producen los radicales libres en el cuerpo, regular los niveles de azúcar en sangre y mantener una salud digestiva óptima.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Además, aporta al cuerpo potasio y magnesio, lo que contribuye a fortalecer la salud del corazón y la relajación de los vasos sanguíneos descendiendo así la presión arterial. Y en cantidades más bajas, da calcio y hierro al organismo.

Esto es lo que pasa si comes mango todos los días

Incorporar el mango en tu rutina de alimentación puede presentar varios beneficios para el cuerpo. Así pues, gracias a su contenido de vitamina A y C, esta fruta contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Además, estas vitaminas también promueven una correcta salud ocular, por lo que tus ojos estarán más saludables.

Su contenido rico en minerales, además, mantiene los huesos y músculos fuertes, pudiendo prevenir así la aparición de osteoporosis. El mango aporta contenido de agua así como fibra por lo que promueve una buena salud digestiva previendo el estreñimiento. Además, esta composición de agua y minerales favorece también la eliminación de líquidos y, por tanto, el buen funcionamiento de los riñones.

Al contener antioxidantes, el mango ayuda a tener un piel más sana y luminosa, ya que elimina los radicales libres que oxidan los tejidos. La dermis es una de las más sacrificadas en estos casos. Así se puede decir que esta fruta protege tanto a la piel como a las mucosas por su contenido de betacaroteno. Este es el pigmento orgánico que le da el color amarillento y que el cuerpo transforma en vitamina A o antioxidantes.

Pese a tener esta cantidad importante de nutrientes, el consumo de mango deber ser moderado. Es una fruta que contiene alto nivel de azúcar, por lo que conviene introducirlo en raciones adecuadas (100 y 150 gramos al día) y de forma equilibrada junto con otras frutas y actividad física.

20Minutos

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba